Navarra se plantea prohibir la N121 a camiones en fin de semana a lo que Fenadismer se opone. El detonante ha venido motivado por la solicitud planteada por los Alcaldes de los municipios por donde transita la carretera tras un trágico accidente.
Pese a ello, dado que por ahora el Gobierno de Cataluña ha optado por mantener las restricciones a la circulación a los vehículos de transporte de mercancías previstas para estas fechas y que afectan a las principales carreteras catalanas tanto este domingo Santo como el lunes de Pascua, la única opción de salida es a través del País Vasco.
Fenadismer considera irracional dicha decisión ante la práctica inexistencia de circulación de vehículos privados y cuestiona dicha decisión por actuar de forma descoordinada con la DGT y confundir a los transportistas.
El empresario madrileño Cristóbal San Juan ha sido reelegido para los próximos cuatro años como presidente de CETM-Madrid.
Con el objetivo de preservar el normal desenvolvimiento de los flujos comerciales entre la UE y el Reino Unido, y para evitar un colapso a partir del 1 de enero, la Comisión Europea prepara medidas de contingencia.
Seis grandes organizaciones europeas han firmado una Declaración conjunta bajo el título “Europa necesita un tratamiento armonizado y previsible para la regulación de los desplazamientos bajo la covid”.
La patronal demanda que se saque suelo público para este uso y que se acondicione, para garantizar unas condiciones mínimas: vigilancia, áreas de descanso, servicios y aseos.
En el último trimestre se ha constatado un incremento de los costes y de los precios, así como una continuación de la reducción de la actividad superior al 10%.
La Orden de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que establece confinamientos en 21 áreas sanitarias de Madrid ciudad y siete ciudades limítrofes no contempla la actividad del transporte y distribución de mercancías.
La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) apoya que el Parlamento Europeo haya dado luz verde, tras tres intensos años de negociaciones, a la primera parte del Paquete de Movilidad.
La Organización Internacional del Transporte (IRU), de la que es miembro la CETM, ha realizado un estudio para medir el impacto del COVID-19 en el sector del transporte. La investigación revela la disminución de la facturación de las empresas de transporte.
CETM-Madrid considera que se debe prohibir con carácter obligatorio y general, con algunas excepciones por el tipo servicio, la intervención de los conductores en la carga y descarga.
El Comité Nacional del Transporte por Carretera, Carmelo González, ha comunicado al Secretario de Estado de Transportes, Pedro Saura García, la convocatoria de un paro empresarial de transporte para los días 27 y 28 de julio.
UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, se opone a la convocatoria de paro en el transporte convocado para los días 27 y 28 de julio.
Fenadismer: "resulta patético que una asociación que no representa a ningún transportista y que vive precisamente de hacer negocio a su costa sin arriesgar nada en la carretera, pretenda torpedear el legítimo derecho a la movilización".
El Ministerio de Transportes ha publicado la actualización de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al primer trimestre de 2020 y se constata una reducción de los costes y de los precios.
El Departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera ha reclamado que Carmelo González, presidente del mismo y vicepresidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), forme parte del comité de experto.s
La Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (FROET) ha puesto de manifiesto su preocupación ante inviabilidad a la que se está enfrentando el transporte de mercancías por carretera debido a la ausencia de viajes de retorno.
La CETM ha estado presente en el webinar ‘El Transporte ante una Nueva Realidad’, organizado por Vrio Europe, con la participación de su secretario general, José María Quijano, y el secretario general de CETM Frigoríficos y de Froet, Manuel Pérezcarro.
El Gobierno francés ha reestablecido la prohibición de circulación por Francia durante los fines de semana a los transportes no exceptuados y también elimina las flexibilizaciones de los tiempos de conducción y descanso.