XPO Logistics pone en marcha una solución de transporte multimodal que conecta la Península Ibérica con Italia combinando el transporte terrestre y marítimo. A través del uso de su red de transporte integral, el equipo de operaciones de la compañía gestiona diariamente los flujos de salida y llegada de mercancía entre los puertos de Barcelona y Valencia en España y el de Savona, en Italia.
La empresa distribuye la mercancía mediante tráileres desde el punto de origen hasta el puerto y, una vez que la carga llega a través del servicio marítimo de corta distancia, la compañía la transporta desde el puerto hasta el punto designado. La última etapa puede implicar una entrega de última milla o la distribución a las instalaciones de los clientes, creando una solución integral flexible.
Massimo Marsili, director general del sur de Europa y Marruecos, XPO Logistics, comenta: “Como compañía líder en el sector del transporte, seguimos explorando alternativas innovadoras para ofrecer a nuestros clientes soluciones más eficientes en la cadena de suministro. Además, al usar combinaciones multimodales, podemos reducir la dependencia en el transporte por carretera y contribuir a reducir la huella de carbono de las operaciones de la cadena de suministro de nuestros clientes”.
XPO anunció en julio el lanzamiento de una nueva solución multimodal que conecta la Península Ibérica con el Reino Unido al combinar el transporte rodado con el ferroviario. El servicio mejora el transporte tradicional por carretera con el Reino Unido al incrementar la capacidad de envío disponible para los clientes de España y Portugal. Además, el uso del ferrocarril reduce la huella de carbono.
El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global.
Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico.
Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros.
Comentarios