Suscríbete
Suscríbete
CETM-Madrid considera que se debe prohibir que los conductores realicen la carga y descarga

Madrid actualiza las medidas preventivas del transporte y la logística de mercancías por carretera

Coronavirus 4945416
Otra de las medidas preventivas es la relacionada con la limpieza y desinfección de vehículos. Foto: Archivo 123RF.
|

La Dirección General de Transportes y Movilidad de la Comunidad de Madrid ha actualizado el documento de medidas preventivas y recomendaciones para el desarrollo de la actividad del transporte y la logística de mercancías por carretera una vez finalizado el estado de alarma, con el objetivo de seguir garantizando la prestación del servicio en condiciones que preserven la seguridad de los profesionales del sector.


Se mantiene la recomendación de “evitar, en la medida de lo posible, que los conductores intervengan en las labores de carga y descarga, manteniéndose dentro de la cabina o en zonas especialmente habilitadas”. Sobre este punto, CETM-Madrid considera que “ha llegado la hora de prohibir con carácter obligatorio y general, con algunas excepciones por el tipo servicio, a través de la modificación de la Ley del Contrato de Transporte Terrestre, la intervención de los conductores en estas labores, ahora con mucha más razón por el riesgo de contagio que existe, sin olvidar que siempre ha sido una de las principales causas de ineficiencias en la cadena suministro, unido a las paralizaciones que sufren los vehículos en los centros de carga y descarga, ya que además del retraso que ello genera, limita a los conductores sus tiempos de descanso y sus jornadas de conducción. Lamentablemente, la situación, lejos de mejorar, va empeorando y denigrando a nuestros conductores debido al abuso cada vez más generalizado de los cargadores”.


Otras de las medidas preventivas que recoge la Dirección General de Transportes y Movilidad son las relacionadas con la limpieza y desinfección de vehículos, con especial atención “a las zonas y elementos más comunes al tacto”, así como con las labores de limpieza en las instalaciones de las empresas del sector.


En cuanto a la protección personal, se recomienda el uso de geles hidroalcohólicos para la desinfección de manos “debido a las características singulares” del servicio del transporte de mercancías, que “imposibilitan el frecuente lavado de manos”. Además, se recuerda que el uso de mascarilla es obligatorio para “los ocupantes de vehículos de transporte de mercancías en los que viaje más de una persona” y durante “los procesos de carga y descarga y el intercambio de documentación”.



Novedades

Una de las principales novedades es que los vehículos de transporte de mercancías “podrán ocuparse por tantas personas como plazas tenga el vehículo”. Por otro lado, se recomienda garantizar “la calidad del aire en el interior de los vehículos mediante su renovación de forma periódica a través de las ventanillas del vehículo y evitando emplear los medios de climatización”.


La Comunidad de Madrid también exige mantener “en todo momento, la distancia de seguridad interpersonal” y evitar “el contacto físico durante el intercambio de documentación en los procesos de carga y descarga y aumentando la precaución en la recogida, manipulación y entrega de las mercancías”, así como “no prestar servicio si está diagnosticado de COVID-19” y “seguir todas las indicaciones, recomendaciones e instrucciones de la Consejería de Sanidad, con el fin de homogeneizar las exigencias y no poner en peligro las cadenas de suministro”.

Comentarios

MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
MOINSA Logística del frío Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos
Logística

Un 40% de las pérdidas se produce en las etapas de postcosecha y procesamiento. Entre las causas más comunes están las fluctuaciones de temperatura durante la cadena de suministro y una gestión deficiente en las etapas de almacenamiento y mantenimiento. 

Kavehome
Kavehome
Logística

Es parte de la apuesta de la compañía por la circularidad, incluye un centro de recuperación y reciclaje de mobiliario y un área de I+D. Las instalaciones están avaladas por el certificado internacional BREEAM de sostenibilidad. 

 

Gullón2
Gullón2
Logística

La empresa ha multiplicado por más de cinco el número de palés gestionados bajo este sistema, la implantación del modelo pool permite reutilizar los soportes hasta diez años.

1
1
Última milla

Sus algoritmos de planificación permiten ahorrar entre 17% y 25% de los costes de la distribución, y al optimizar las rutas, se reduce el número de vehículos necesarios para las entregas.

Gxo
Gxo
Logística

La empresa cuenta con casi 50 centros de distribución en España y Portugal, donde gestiona la logística para clientes de diversos sectores, incluyendo comercio electrónico y minorista, alimentación y bebidas, automoción y tecnología. 

Logifruit ok
Logifruit ok
Logística

Para dar servicio de proximidad, dispone de 15 plataformas en España y Portugal que, en total entre todas ellas, realizaron más de 336 millones de movimientos de envases durante el pasado ejercicio. 

Element Image 2)Robotics solutions
Element Image 2)Robotics solutions
Intralogística

La compañía también ha dado un salto en sus planes de internacionalización en 2022 con la adquisición de SDI Industries que le ha permitido expandirse a 8 nuevas localizaciones en EEUU y Latinoamérica.

Palletways TransNatur Alicante OP
Palletways TransNatur Alicante OP
Logística

La compañía mejora así los tiempos de entrega y puede ofrecer a sus clientes servicios de transporte terrestre internacional y nacional de palés a cualquier punto de España y Portugal con plazos de 24/48 horas.

Img 1034 optimized
Img 1034 optimized
Eventos

Con un 40% de participantes internacionales, el SIL 2023 prevé generar un impacto económico en la ciudad de Barcelona de 40 millones de euros. Logística Profesional no faltará a la cita y estaremos ubicados en el stand G754.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA