FREO Group ha seleccionado a Forcadell y JLL para que comercialicen en coexclusiva una nave logística ubicada sobre una parcela de 70.493 m2 en el Polígono Industrial Los Picones en Alovera (Guadalajara), en el Corredor de Henares.
El activo tiene 43.191 m2 de superficie construida, de los cuales el almacén ocupa 41.506 m2 y 1.730 m2 se destinan a oficinas, por lo que ofrece espacios versátiles para las actividades logísticas, administrativas y de gestión.
La nave se divide en cinco módulos; cuatro tienen una altura libre de 11,45 metros y uno con una altura de 15,65 metros. La plataforma logística también cuenta con 38 muelles de carga, optimizando la operativa diaria al permitir un flujo continuo de mercancías y la mejora de la eficiencia operativa de la empresa inquilina.
A nivel de sostenibilidad, dispone de la certificación BREEAM Very Good. También está preparada para riesgo medio tipo 5, cumpliendo con los requisitos más exigentes en materia de seguridad y protección contra incendios.
Gerard Plana, director del departamento de Industrial y Logística de Forcadell, ha destacado: “Este activo ofrece la combinación perfecta de sostenibilidad, flexibilidad operativa y acceso estratégico a las principales rutas de transporte. Estos atributos sitúan al activo en el foco de empresas que necesitan optimizar sus operaciones logísticas y maximizar su eficiencia en un mercado altamente competitivo”.
Por su parte, Adriana Gorri, directora de Leasing Advisory de JLL, ha subrayado: “La plataforma responde a las más altas exigencias del mercado. Se trata de un activo de grandes dimensiones que cuenta con espacios que despuntan por su calidad y flexibilidad. Esto, sumado a la ubicación estratégica en pleno Corredor del Henares y los altos estándares medioambientales que presenta, la convierten en una de las naves más atractivas de la zona”.
Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, ha clausurado la Asamblea General de UNO Logística señalado como principales retos del sector la competitividad y la productividad.
La International Federation of Robotics (IFR); A3 - Association for Advancing Automation (EE.UU.); Odense Robotics (Dinamarca); VDMA (Alemania) y AER Automation (España) suscriben un acuerdo sin precedentes para impulsar una automatización centrada en las personas, que refuerce la competitividad, la sostenibilidad y la eficiencia industrial.
La visita al puerto vasco se enmarca en el Proyecto Hy4AR, subvencionado por el Instituto Aragonés de Fomento, para definir dónde y para qué Aragón necesitará hidrógeno, y detectar qué aplicaciones de la cadena de valor serán demandadas, con especial enfoque en la industria dual y logística, y aeronáutica y aeroespacial.
Comentarios