Eisenmann ha incorporado la tecnología de carga inductiva de Wiferion y sus sistemas etaLINK para su VarioMover, un sistema de vehículo guiado automatizado desarrollado para aplicaciones especiales en el pintado de carrocerías. La compañía había descartado la carga por contacto, además de por su elevado coste, por el riesgo de chispas en una zona tan sensible.
Axel Eipper, director de producto de vehículos de guiado automático en Eisenmann, afirma: “Desde el principio tuvimos claro que el sistema que queríamos utilizar debía ser inductivo. Como también queríamos modernizar los sistemas existentes sin gran esfuerzo, buscábamos una solución mínimamente invasiva. Queríamos evitar intervenciones costosas en la estructura del suelo, como el fresado de ranuras o canales. Por eso optamos por la solución de Wiferion”.
Además de ser fácil de integrar en las infraestructuras existentes, el sistema etaLink de Wiferion se caracteriza por su alta eficiencia. “Una de las principales preocupaciones de nuestros clientes es que los intensos campos electromagnéticos puedan tener un impacto negativo en la salud de sus empleados o en la estructura de acero de sus plantas de producción. Sin embargo, con el sistema de carga de Wiferion, la energía se transmite de forma especialmente eficiente, ya que se crea un lóbulo de carga altamente direccional en la interfaz entre la antena activa y la pasiva. Esto significa que se libera mucha menos energía al medio ambiente que con otros sistemas de carga”, añade el directivo.
La solución Wiferion está diseñada para diferentes formatos y tecnologías de baterías. Ya sean de LiFePo, de litio-NMC (batería de litio-níquel-manganeso-cobalto) o de titanato, el sistema de carga inductiva es altamente compatible. Esta ventaja también influyó decisivamente en la decisión de la compañía de optar por Wiferion.
“Ya hemos convencido a nuestros clientes de esta innovadora tecnología. Por lo tanto, los primeros proyectos se encuentran actualmente en fase de implementación. Ya se están planificando otros proyectos prometedores. Todo esto demuestra que etaLINK es el complemento perfecto para nuestra gama de AGV. Junto con Wiferion, no solo ofrecemos a nuestros clientes de la industria de la pintura un valor añadido actual, sino que también allanamos el camino para futuras innovaciones. El desarrollo continuo de nuestras tecnologías optimizará continuamente los procesos de producción y los hará más sostenibles”, señala Axel Eipper.
Este sistema de vehículo guiado automatizado puede personalizarse como PaintMover para el transporte sin patines de carrocerías a través de los procesos del taller de pintura, como StoreMover para el almacenamiento escalable en superficie o como AssemblyMover para el montaje final.
Las carrocerías de los vehículos suelen transportarse por el taller de pintura sobre una plataforma de acero. El PaintMover transporta la carrocería durante todo el proceso de pintado sin conductor y, opcionalmente, sin plataforma. Esto elimina el calentamiento y la refrigeración innecesarios de la plataforma de acero, ahorrando recursos y, por lo tanto, es sostenible.
Además de la tecnología de transporte para pretratamiento (VBH) y pintura por inmersión catódica (CDP), la compañía dispone de sistemas versátiles para el secado y la deposición de pintura, así como tecnología de aplicación para la manipulación automatizada. En 2020, Eisenmann inició el desarrollo sistemático del taller de pintura sin patines y, por consiguiente, la planificación y el diseño de un nuevo AGV específico para el proceso de pintura.
“Queríamos desarrollar un sistema lo más compacto posible y que pudiera maniobrar en espacios reducidos”, señala Axel Eipper.
El VarioMover cuenta con ocho ruedas motrices que le permiten moverse omnidireccionalmente, lo que le permite realizar recorridos incluso compactos. Las ruedas pueden utilizarse tanto para la tracción como para la dirección, lo que le permite mover cargas pesadas de hasta 3,5 toneladas con la máxima aceleración y precisión. Al mismo tiempo, el sistema de tracción protege el suelo de las cargas elevadas y el desgaste asociado.
La compañía también concedió gran importancia a la tecnología de control estándar de la industria durante la fase de planificación. Esto se debe a que la tecnología con la que el equipo de mantenimiento del cliente está familiarizado les facilita garantizar el correcto funcionamiento del AGV. Dado que el sistema de control del vehículo es íntegramente de Siemens, el cliente también se beneficia de una buena disponibilidad de repuestos a largo plazo. Con una altura de construcción básica de 250 mm, ampliable con componentes adicionales según la funcionalidad del AGV, el VarioMover está diseñado óptimamente para la altura de transporte de 500 mm, estándar en la industria automotriz.
La tecnología del sistema de vehículo de guiado automático está patentada para su aplicación específica en el pintado de carrocerías. Está equipado con diversas interfaces y se adapta a las necesidades específicas del cliente según su principio modular.
Todas las soluciones pueden integrarse en los procesos de producción existentes y adaptarse posteriormente a las cambiantes necesidades de capacidad y producción. Por lo tanto, la tecnología ofrece máxima flexibilidad y escalabilidad en el taller de pintura moderno. Sin embargo, la búsqueda de una estructura de carga adecuada representó un desafío particular para Eisenmann.
Permite que miles de comercios electrónicos puedan conectar su tienda y gestionar envíos de manera rápida, centralizada y sin desarrollos complejos.
Comentarios