Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El sector suma 30.000 puestos vacantes

El nuevo plan de ayudas al transporte solo llegará al 1% de los conductores que necesita el sector

Transportista pexels
El Comité Nacional de Transporte propone crear un sistema de otorgamiento de cheques de formación. Fuente: Pexels.
|

Las organizaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera advierten de que el nuevo decreto de ayudas promovido por el Ministerio de Transportes el pasado abril para sufragar la obtención de permisos de conducción de camión a los alumnos que obtengan el título de FP en conducción de vehículos de transporte por carretera beneficiará a menos del 1% de los nuevos profesionales que demanda en la actualidad el sector del transporte por carretera. Según los datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional, el número de alumnos que cursan dicha titulación se sitúa en torno a los 200 en toda España.
 

Los profesionales han pedido a Transportes una segunda línea de ayudas dirigida a todos aquellos que obtengan la titulación CAP, que contribuya a romper la barrera económica que supone la obtención de ambas titulaciones, lo que facilitará que un mayor número de nuevos profesionales puedan incorporarse al sector.
 

Tomando como referentes otras convocatorias similares desarrolladas por algunas comunidades autónomas en años precedentes, el Comité Nacional de Transporte propone crear un sistema de otorgamiento de cheques formación. Estos se concederían a todos los alumnos que hubieran obtenido el certificado CAP inicial que lo solicitaran hasta agotarse los fondos destinados, por un importe estimado de 600 euros, que podrían canjear en cualesquiera de los centros de formación autorizados para la impartición conjuntamente del certificado CAP inicial y de los permisos de conducir profesionales que previamente se hubieran adherido a este programa de ayudas, de modo similar a como se gestionó desde el Ministerio de Transportes con el cheque moderniza. 
 

Falta de relevo generacional

Fenadismer, junto al resto de organizaciones profesionales del sector, señala que este problema se va a ir agravando con el tiempo debido al envejecimiento de los conductores profesionales actuales y a la falta de relevo generacional, ya que son más los conductores que se jubilan que los que se incorporan al mercado laboral, teniendo en cuenta que la edad mayoritaria de los conductores con carnet profesional C+E se encuentra en la franja de los 45-65 años, lo que implica el 64% de los conductores profesionales actuales, estimándose en alrededor de 30.000 los puestos vacantes sin cubrir en España.

 

   Disminuye casi un 6% el número de transportistas jóvenes en 2024
   El 40% de conductores españoles superan los límites de velocidad para cumplir con sus obligaciones laborales

Comentarios

Aircraft on runway
Aircraft on runway
Logística

El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global. 

Recambios frain 1
Recambios frain 1
Intralogística

Ubicado en Lugo y con una superficie total de 4.000 m², ha sido diseñado para acompañar el crecimiento de la compañía, que buscaba aumentar su capacidad de almacenamiento y mejorar la eficiencia operativa. 

G Park Getafe
G Park Getafe
Inmologística

G-Park Getafe representa la primera nave logística de GLP en España que cuenta con la certificación BREEAM en el nivel ‘Excepcional’, lo que lo convierte en un referente en sostenibilidad, eficiencia energética y diseño arquitectónico dentro del mercado logístico nacional. 

Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Última milla

Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico. 

Image002
Image002
Intralogística

Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros. 

Unnamed
Unnamed
Logística

Adapta así los puestos de dirección a la dinámica cambiante del mercado y reforzar la capacidad de la empresa para ofrecer soluciones centradas en el cliente en las principales zonas geográficas. 

ShopifyShipping (1)
ShopifyShipping (1)
Logística

Se incluyen nuevas funcionalidades integradas que ayudan a los comercios a optimizar y escalar sus operaciones, para ahorrar tiempo y dinero sin necesidad de aplicaciones de terceros. 

1
1
Intralogística

Con el objetivo de mejorar la eficiencia de los procesos intralogísticos, ofreciendo así un valor añadido tangible a los clientes. Desarrollarán conjuntamente soluciones digitales innovadoras que se implementarán en estanterías, cajas y contenedores. 

GXO
GXO
Logística

Los ingresos orgánicos1 crecieron un 6%, y, por su parte, el ingreso neto fue de 28 millones, en comparación con 39 millones del segundo trimestre de 2024. Las ganancias por acción diluidas (EPS) fueron de 0,23, en comparación con 0,32 del segundo trimestre de 2024. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA