Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Hasta 19 autoridades portuarias participan en la feria

Los puertos españoles muestran su potencial para la gestión de cargas del sector eólico

Descarga palas Cenital
Disponen de casi 395 kilómetros de muelles. Fuente: Puerto de Algeciras.
|

Puertos del Estado acude junto a 19 autoridades portuarias a Rotterdam (Países Bajos) para participar en Breakbulk Europe Rotterdam, que se celebra hasta el 15 de mayo. El objetivo de su presencia en esta feria es reforzar los tráficos de carga de proyecto y carga especial ante el aumento del tráfico marítimo de materiales del sector de las energías renovables, como aerogeneradores.
 

Los puertos españoles disponen de casi 395 kilómetros de muelles, de los que 65 kilómetros son para graneles, 47 kilómetros son en muelles multiuso y 18 km para tráfico ro-ro. Con su participación en este evento, quieren mostrar el aumento de su potencial como hubs especializados en el almacenamiento, ensamblaje y transporte de componentes para proyectos eólicos, sobre todo eólica marina, debido a la versatilidad de sus instalaciones para atender todo tipo de mercancía y ofrecer soluciones logísticas a los usuarios, así como por las interconexiones con las redes de transporte transeuropeas.

 

En 2024 movieron más de 557 millones de toneladas de mercancías, de las que 85,5 millones eran de mercancía general convencional (no contenerizada) y 263,7 millones de toneladas en graneles líquidos y sólidos. Europa sigue siendo su principal mercado, con alrededor del 46% del total movido con todo el mundo.

 

Participación

Con más de 600 expositores y 11.000 visitantes previstos en su 20 aniversario, esta feria mundial para carga a granel y carga especial es importante para el sistema portuario español y por ello destaca la elevada presencia de autoridades portuarias. Así, están presentes las de A Coruña, Almería, Avilés, Bahía de Algeciras, Bahía de Cádiz, Barcelona, Cartagena, Castellón, Ceuta, Gijón, Huelva, Motril, Las Palmas, Santander, Santa Cruz de Tenerife, Sevilla, Tarragona, Valencia y Vigo. 
 

Durante los tres días de la feria, los puertos van a celebrar reuniones de trabajo en el stand de Ports of Spain, un espacio de 216 m2 bajo el lema ‘Together Forward. Special ports for special loads’, con navieras y operadores logísticos para mostrar su capacidad de manipular y transportar cualquier tipo de mercancía a nivel mundial.

   La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz lleva su capacidad logística a Logismed y BreakBulk Europe
   El Puerto de Algeciras (Cádiz) acoge una importante operación logística para el sector eólico

Comentarios

Pc panel
Pc panel
Intralogística

Los PC Panel industriales como la serie PC Panel Tega, representan una solución eficaz y escalable, especialmente pensada para aplicaciones críticas en almacenes, flotas y centros de distribución, es decir, en entornos laborales duros.

1
1
Logística

Se proyecta un gran complejo de almacenamiento de grano de 50.000 m² en la Plataforma logística Intermodal de La Litera para dar respuesta al fuerte crecimiento del consumo  de cereales para alimentación animal en todo el Valle del Ebro. 

ODTH Rumst
ODTH Rumst
Intralogística

Cuando se complete el proyecto las instalaciones tendrán capacidad para más de 31.000 palés en 14.000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento. Veinte lanzaderas autónomas Movu Atlas operarán en cuatro niveles verticales, coordinadas por cinco ascensores de alta velocidad. 

Aircraft on runway
Aircraft on runway
Logística

El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global. 

Recambios frain 1
Recambios frain 1
Intralogística

Ubicado en Lugo y con una superficie total de 4.000 m², ha sido diseñado para acompañar el crecimiento de la compañía, que buscaba aumentar su capacidad de almacenamiento y mejorar la eficiencia operativa. 

G Park Getafe
G Park Getafe
Inmologística

G-Park Getafe representa la primera nave logística de GLP en España que cuenta con la certificación BREEAM en el nivel ‘Excepcional’, lo que lo convierte en un referente en sostenibilidad, eficiencia energética y diseño arquitectónico dentro del mercado logístico nacional. 

Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Última milla

Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico. 

Image002
Image002
Intralogística

Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros. 

Unnamed
Unnamed
Logística

Adapta así los puestos de dirección a la dinámica cambiante del mercado y reforzar la capacidad de la empresa para ofrecer soluciones centradas en el cliente en las principales zonas geográficas. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA