Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ante el auge del e-commerce y el envejecimiento de las flotas

CargoTech impulsa las alianzas entre aerolíneas para aumentar la capacidad de la carga aérea

Avión carga 2pexels
Las limitaciones de capacidad suponen un problema cada vez mayor. Fuente: Pexels.
|

CargoTech dispone de soluciones que ayudan a las aerolíneas a conseguir mayor capacidad de carga, conectar y expandir las redes interlíneas y garantizar un espacio y factores de ocupación óptimos en tiempo real. De esta manera, da respuesta a una situación que lleva a las aerolíneas a establecer alianzas para afrontar los retrasos en entregas de aviones de cargas y el envejecimiento de las flotas, que obliga a hacer más paradas y lleva a superar continuamente la capacidad de demanda de carga. 

 

Las limitaciones de capacidad suponen un problema cada vez mayor desde hace cinco años debido al auge del e-commerce, el MRO y las restricciones o retrasos en la producción que han provocado que la capacidad no haya crecido al ritmo esperado. 

 

Michael Teoh Cargotech

 

Los planificadores de redes de aerolíneas también tienden a centrarse en la demanda de pasajeros más que en la de carga”, Michael Teoh, director de Estrategia de CargoTech.

 

Michael Teoh, director de Estrategia de CargoTech, explica: “El año pasado fue particularmente difícil para las divisiones de carga, dado el gran retorno del mercado de pasajeros. Si bien la capacidad de bodega regresó, gran parte de ella fue ocupada por equipaje, y los planificadores de redes de aerolíneas también tienden a centrarse en la demanda de pasajeros más que en la de carga. Los destinos vacacionales o las ciudades de segundo nivel no suelen ser lugares con necesidades significativas de carga y, por lo tanto, representan un problema para las aerolíneas de carga con flotas mixtas, ya que se espera que, no obstante, contribuyan al factor de ocupación. Al mismo tiempo, las conversiones de cargueros y las entregas de producción se retrasan, mientras que el comercio electrónico y ciertos productos básicos de alto valor están en auge, lo que ejerce presión sobre la capacidad de carga disponible en el mercado”.

 

Alianzas interlíneas

Cuando todas las aerolíneas se enfrentan a los mismos retos de capacidad, pero atienden a diferentes clientes y flujos de carga, una forma de combatir las limitaciones de espacio es establecer alianzas y aprovechar las oportunidades interlíneas. Estas pueden ser tan sencillas como firmar Acuerdos de Espacio en Bloque (BSA) con aerolíneas asociadas, preferiblemente en tramos infrautilizados por la aerolínea oferente. En un nivel superior, las aerolíneas pueden establecer alianzas estratégicas como las de Delta, Air France y Virgin Atlantic, o Singapore Airlines y Lufthansa, por ejemplo. Sin embargo, estas también tienden a darse más en el segmento de pasajeros. 

 

Las empresas conjuntas son una forma de cooperación aún más sólida, aunque a menudo se ven obstaculizadas por el cumplimiento normativo y otras complejidades. Una tercera alternativa es arrendar activamente aviones de carga a proveedores existentes en el mercado.

 

Cu00e9dric Millet Cargotech

 

El mercado de carga busca estabilidad de capacidad a largo plazo”, Cédric Millet, presidente de CargoTech. 

 

Cédric Millet, presidente de CargoTech, afirma: “Cualquier tipo de asociación o acuerdo interlínea parece atractivo en teoría, pero puede plantear importantes desafíos operativos, ya que a menudo interviene más de un operador de tierra, además de los propios sistemas digitales de las aerolíneas, y, por lo tanto, es necesario interconectar diferentes soluciones de software. Además, el mercado de carga busca estabilidad de capacidad a largo plazo, y sin embargo, los horarios, las negociaciones y las asignaciones de las aerolíneas suelen realizarse por temporadas, lo que puede ser difícil de equilibrar. Tres puntos son importantes para optimizar los activos disponibles y generar mayores ingresos: una interacción digital fluida, un fácil acceso a la capacidad de los socios y la garantía de un uso óptimo de todo el espacio disponible. Tres de nuestros miembros de CargoTech ofrecen precisamente esas soluciones”.

 

Soluciones

El equipo de consultores expertos en carga aérea de Rotate apoya a las aerolíneas en la definición de sus estrategias de flota, red y alianzas. Se pueden analizar diversos escenarios utilizando su herramienta Flota y Red, y los datos de Capacidad en Tiempo Real ayudan a identificar las alianzas interlínea ideales. Asimismo, el equipo puede buscar y asesorar a las aerolíneas sobre el arrendamiento de cargueros adicionales para complementar su flota actual, así como sobre la tarifa ACMI viable para garantizar la rentabilidad de sus operaciones. Por último, estos expertos pueden asesorar sobre sinergias de red entre aerolíneas que buscan combinar espacio y mejorar los factores de ocupación en sus rutas disponibles. 

 

CargoAi ofrece un módulo específico para interlíneas como extensión de su solución CargoMartPro, que permite a los clientes reservar con cualquier número de aerolíneas. El módulo Interlíneas es una función mejorada que permite a las aerolíneas realizar reservas cruzadas con las capacidades disponibles, así como combinar capacidades de diferentes aerolíneas y ofrecerlas como neutrales en cuanto a la disponibilidad de vuelos (AWB) a los clientes. Esta solución simplifica el proceso de reserva, garantiza la transferencia de datos en tiempo real a todas las partes involucradas y, al mismo tiempo, muestra al usuario información sobre capacidad y tarifas también en tiempo real.
 

Con la red y los procesos de reserva establecidos mediante Rotate y CargoAi, CARGOSTACK de Wiremind garantiza la optimización de toda la capacidad disponible, ya que establece las condiciones de entrada requeridas y ofrece gestión de tarifas en todas las entidades asociadas. Identifica excepciones (mediante alertas personalizadas y señalización) y oportunidades en tiempo real, lo que permite una gestión eficiente del inventario. Su gestión de excepciones ayuda a las aerolíneas a detectar variaciones en la demanda, el comportamiento de reserva o la asignación de vuelos, permitiéndoles ajustar rápidamente su oferta a corto plazo en consecuencia.

 

Michael Teoh, director de Estrategia de CargoTech, afirma: “La optimización de la capacidad requiere información fiable y en tiempo real, una excelente interfaz informática y sugerencias de escenarios útiles para tomar decisiones comerciales rápidas. CargoTech ofrece la infraestructura digital y la experiencia humana necesarias para apoyar plenamente a las aerolíneas asociadas en la optimización de la capacidad disponible en el mercado. Nuestro objetivo es una industria de carga aérea ágil, receptiva y rentable, con futuro, a pesar de las limitaciones de espacio actuales”.
 

   El sector de la carga aérea pide a los gobiernos mayor coordinación para reforzar la seguridad, digitalización y sostenibilidad de la industria
   La incertidumbre por los aranceles impulsa la demanda de carga aérea a nivel global

Comentarios

Camión pixabay truck
Camión pixabay truck
Transporte

A pesar de las dificultades económicas y la incertidumbre del comercio mundial, el sector del transporte europeo tiene el potencial de impulsar un nuevo ciclo de crecimiento regional. 

Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Grupo Moldtrans  muelles Valencia
Logística

Aunque su negocio principal sigue siendo el transporte terrestre, destaca el crecimiento continuo del área de Sea & Air Freight (SAF), que ya supone el 21% de la actividad.

Cofares
Cofares
Logística

Ha realizado inversiones por un valor total de 35,3 millones de euros, de los cuales más de 15 millones de euros han sido destinados a la ampliación, mejora y modernización de su extensa red de almacenes.

Logifrio Greenvolt Granada
Logifrio Greenvolt Granada
Logística

En la plataforma de Montijo (Portugal), Greenvolt Next está implnatando 1.954 paneles solares, con una capacidad instalada de casi 1,2 MWp y una producción anual de energía limpia de unos 1,79 Gwh.

Ibertransit
Ibertransit
Logística

La instalación dispone ahora de 20 muelles de carga y 4 rampas que permiten agilizar el flujo de transporte y las tareas de carga y descarga de sus clientes. 

TransFollow Visuel1TransportsMeunier (2)
TransFollow Visuel1TransportsMeunier (2)
Transporte

Se ha integrado en el  TMS ACS Trans de Sinari y la solución telemática para vehículos de Truckonline que la compañía utiliza desde hace 25 años para gestionar su flota de 24 cabezas tractoras y 42 remolques. 

Cofares
Cofares
Logística

Impulsará la defensa del modelo español de farmacia y los intereses de los socios de Cofares, consolidando su papel como una voz clave en la distribución farmacéutica europea de gama completa. 

Linde Roadshow Murcia 4
Linde Roadshow Murcia 4
Intralogística

Los asistentes comprobaron las capacidades de los nuevos modelos en una zona de conducción especialmente habilitada para el evento. Entre lo más valorado está su alto rendimiento y la maniobrabilidad incluso en espacios reducidos.

Cbre zaragoza
Cbre zaragoza
Inmologística

La inversión industrial y logística, se ha registrado más del doble del primer trimestre de 2024 al superar los 400 millones de euros, que suponen un 4% por encima de la media de los últimos cinco años.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA