Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Supone un desafío para el 84% de compañías

Las compañías logísticas deben apostar por la formación y el reciclaje de sus equipos

Manpower
Las compañías encuentran dificultades para cubrir perfiles con competencias que son críticas para su negocio. Fuente: Manpower.
|

Los sectores logístico, de transporte y automoción vuelven a encabezar por segundo año consecutivo el ránking de empresas con mayores dificultades por contratar profesionales, con un 84% de compañías que afirman sufrir este problema. Así lo refleja el estudio ‘Desajuste de Talento 2025’, elaborado por ManpowerGroup. Este porcentaje es 2 puntos menor en relación con la edición anterior del estudio, pero está 9 puntos por encima de la media nacional (75%)

 

A nivel internacional, esta situación afecta a un 74% de las compañías, lo que supone dos puntos por debajo del registro del año previo y un punto por debajo de la media.
 

Antonio Holgado ManpowerGroup

Las compañías tienen que apostar por la formación y el reciclaje de sus equipos, pero también explorar nuevas fórmulas para ofrecer flexibilidad a sus profesionales para ser más atractivas”, Antonio Holgado, director comercial sectorial de Logística y Transporte de ManpowerGroup.

 

Antonio Holgado, director comercial sectorial de Logística y Transporte de ManpowerGroup, afirma: “El sector logístico sigue evolucionando a gran velocidad, impulsado por la digitalización, la sostenibilidad y los cambios en la demanda global. Sin embargo, también se incrementa la dificultad para encontrar talento cualificado en áreas clave. Las empresas necesitan profesionales que no solo respondan a las necesidades actuales, sino que también contribuyan a la construcción del futuro del sector. En un contexto complejo y cambiante, las compañías tienen que apostar por la formación y el reciclaje de sus equipos, pero también explorar nuevas fórmulas para ofrecer flexibilidad a sus profesionales para ser más atractivas y poder contar con el talento que necesitan para seguir siendo competitivas”.
 

Áreas críticas

Las compañías del sector encuentran dificultades para cubrir perfiles con competencias que son críticas para su negocio. 

 

Así, ventas y marketing es el área que mayores retos presenta, con un 32% de las empresas reportando problemas en este ámbito. Le siguen de cerca ingeniería (27%) y operaciones y logística (26%), ambas relacionadas con las mejoras de procesos y la mejora de las eficiencias.

Otras áreas destacadas como IT y data (23%) y manufactura y producción (20%) también presentan notables dificultades. 

 

Formación y flexibilidad

Ante estos resultados, las empresas deben impulsar estrategias de formación y atracción de talento para garantizar la competitividad de un sector en constante evolución.

 

En esta línea, el 28% apuesta por la mejora y reciclaje profesional de los empleados actuales. Este tipo de acciones son empleadas por 3 de cada 10 empresas, lo que refleja el interés por la capacitación continua como herramienta para afrontar el desajuste de talento y la constante evolución de tecnologías y herramientas.

 

Por su parte, un 25% de las compañías encuestadas también opta tanto por medidas relacionadas con la ubicación del trabajo, facilitando el teletrabajo o modelos híbridos para atraer y retener profesionales cualificados, como por la explotación de nuevos nichos de talento, diversificando sus canales de reclutamiento y ampliando su búsqueda de perfiles en distintos sectores o regiones.

 

Por último, flexibilizar los horarios, permitiendo una mayor conciliación y adaptación a las necesidades de los empleados e invertir en IA y automatización, ambas con un 20%, son otras de las estrategias que se llevan a cabo por parte de las empresas para encontrar profesionales.

 

   El CZFB reivindica la importancia de la innovación y talento en el sector logístico en SIL Knowledge 2025
   El sector logístico se apoya en la IA mientras continúa trabajando para atraer y retener talento

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA