Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Abierta la IX edición del `Nanogrado Transporte 4.0´

ASTIC vuelve a impulsar la formación en competencias digitales para profesionales del sector del transporte

Astic IX EdicionNanogradoTransporte4
En sus ocho ediciones previas ha sumado 10.109 participantes únicos y más de 26.728 inscripciones. Fuente: ASTIC
|

La Asociación del Transporte Internacional por Carretera (ASTIC) ha abierto la IX edición del ‘Nanogrado Transporte 4.0’, que organiza de manera conjunta con Fundación Telefónica, CEOE y la Confederación Española de Transporte en Autobús (Confebus). El plazo para realizar este programa es desde el 12 de mayo al próximo 14 de septiembre y la inscripción se puede realizar en cualquier momento.

 

Se trata de una formación online de carácter gratuito con la que se busca fomentar la digitalización del transporte por carretera en España y la capacitación de sus plantillas en competencias digitales con mayor demanda en el sector. 

 

Marcos Basante ASTIC

 

Formar a los profesionales del transporte en competencias digitales no es una opción, sino una necesidad estratégica”, Marcos Basante, presidente de ASTIC.

 

Contenido

El itinerario se divide en un contenido transversal de 110 horas y otro específico de 80 horas. Incluye casos prácticos, infografías y ejercicios diseñados por AT Academia del Transportista, Continental y Juan Manuel Martínez Mourín, presidente de la Asociación Española del Transporte (AET) y consultor en transformación digital en transporte y logística.

 

La primera parte consta de tres cursos (‘Nuevos Entornos y Metodologías de Trabajo en la Industria 4.0’, ‘Tecnologías 4.0’ y ‘La Gestión Diaria en la Nube con los Dispositivos Inteligentes’) y dos webinars de habilidades blandas (‘Gestiona tu Tiempo de Forma Exitosa’ y ‘Características de los Entornos Ágiles, Equipos y Personas’). El contenido específico está formado por tres cursos (‘Casos de Uso de la Tecnología en el Transporte’, ‘Movilidad Sostenible’ y ‘Tacógrafo Inteligente en el Transporte 4.0’) y dos webinars (‘IA y Movimiento de Mercancías por Carretera’ y ‘Big Data en el Transporte’).

 

Marcos Basante, presidente de ASTIC, destaca: “La digitalización se ha consolidado como un eje fundamental para mejorar la eficiencia, la trazabilidad y la sostenibilidad en el transporte de mercancías por carretera. Tecnologías como los sistemas de gestión de transporte (TMS), el seguimiento en tiempo real por GPS o las herramientas avanzadas de planificación de rutas no solo reducen los tiempos de espera y los kilómetros recorridos en vacío, sino que también contribuyen a disminuir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes. Además, la digitalización facilita una mayor visibilidad en toda la cadena de suministro. Las grandes empresas del sector ya integran estas herramientas como parte esencial de su operativa. Por ello, formar a los profesionales del transporte en competencias digitales no es una opción, sino una necesidad estratégica para afrontar con éxito los retos del presente y del futuro”.

 

El ‘Nanogrado Transporte 4.0’ se inició el 21 de marzo de 2022 y suma ocho ediciones con cerca de 10.109 participantes únicos y más de 26.728 inscripciones. La mayoría de los inscritos en este curso procede de España, pero esta formación también está disponible en países de Latinoamérica

 

   Telefónica acredita con blockchain el Nanogrado de Transporte 4.0 impulsado por ASTIC
   El sector del transporte apuesta por la formación online para atraer nuevos profesionales

Comentarios

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Ferroviario
Ferroviario
Transporte

Los incrementos tarifarios autorizados por el Ministerio de Transportes y las obras en la infraestructura ferroviaria han influido en los malos resultados registrados en 2024.

DHL IDS Fulfillment DHL
DHL IDS Fulfillment DHL
Logística

Esta es la segunda adquisición de comercio electrónico para la compañía durante este año, tras el negocio de logística inversa de Inmar en enero. 

Gxo
Gxo
Logística

A 31 de marzo de 2025, el efectivo y los equivalentes de efectivo (excluyendo el efectivo restringido), la deuda pendiente y la deuda neta fueron de 288 millones de dólares, 2,7 mil millones y 2,4 mil millones, respectivamente. 
 

Fotografia logista
Fotografia logista
Logística

En Iberia, estas ventas alcanzaron los 606 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2024, impulsadas por el crecimiento en tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%).

Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Intralogística

En el rendimiento de las ganancias en este periodo, se refleja la continua implementación de medidas para proteger los beneficios.

Makro METRO Markets Azuqueca
Makro METRO Markets Azuqueca
Logística

La instalación sustituye al anterior almacén y le permite aumentar la capacidad operativa y reforzar la red de distribución de productos de este servicio en la península, Baleares y Portugal.

Acsep Logistika Entrepot Int 3
Acsep Logistika Entrepot Int 3
Intralogística

Su actividad abarca desde el despacho aduanero, la recepción y preparación de pedidos, hasta su entrega, tanto en el mercado nacional, como en países del norte y del África subsahariana, y en Europa.

XPO Logistics Marruecos
XPO Logistics Marruecos
Logística

Ha puesto en marcha nuevas rutas desde los puertos de Tánger con Algeciras (Cádiz) y Motril (Granada), aumentando así la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA