Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Tendrá 28.000 m2 de superficie

Logicor presenta la nueva plataforma logística de Solo en Bràfim (Tarragona)

Logicor Spain Brafim Render facade
Empleará a más de 250 personas y estará disponible en el segundo trimestre de 2026. Fuente: Logicor
|

Logicor desarrollará el nuevo hub logístico de Solo en Bràfim (Tarragona), un proyecto llave en mano con 28.000 m2 de superficie. Ambas compañías han dado a conocer el nuevo centro durante el acto de colocación de la primera piedra

 

La construcción se prevé que finalice en el segundo trimestre de 2026 y permitirá a Solo instalar su nuevo centro en España, en el que dará trabajo a más de 250 personas. Se levantará sobre una parcela de más de 44.000 m2 y será un inmueble a medida para adaptarse a las necesidades productivas de la compañía. 

 

Pilar Valencia Logicor

 

Transformará el negocio logístico de Bràfim e impulsará la economía local”, Pilar Valencia, Country Manager de Logicor en España.

 

La instalación contará con el certificado BREEAM Excellent, tanques de captación pluvial para reutilizar el agua y sistema de iluminación LED, 12 puntos de recarga para vehículos y aparcamientos para bicicletas. Asimismo, se instalará una planta fotovoltaica en la cubierta con una capacidad de generación total de 900 kWp. 

 

Durante el acto, Xavier Rius, alcalde de Bràfim, ha explicado: “Bràfim está a punto de vivir un gran impulso económico gracias a esta nueva apertura. Se trata, sin duda, de la oportunidad que esperaba el pueblo de Bràfim para reactivar un polígono estratégicamente situado. Con la adecuación que el ayuntamiento tiene previsto llevar a cabo, este espacio industrial se convertirá en un punto de atracción para nuevas empresas, creando puestos de trabajo y dinamizando nuestra economía. El proyecto de reactivación del polígono no solo supondrá una mejora en las infraestructuras existentes, sino que también responde a una demanda creciente de espacios industriales bien comunicados y adaptados a las necesidades actuales del mercado. Tiene todos los ingredientes para convertirse en un motor de crecimiento para la población y su entorno”.

 

Por su parte, Mohammed Mohammed, General Manager de Solo, ha señalado: “Esta instalación, que empezará a funcionar en 2026, representa no sólo una inversión en infraestructuras, sino un profundo compromiso con el pueblo de Cataluña. Estamos muy contentos de anunciar que comenzaremos empleando a 250 personas con gran talento en 2026. Esta cifra representa casi el 40% de la población de Bràfim, lo que subraya nuestro compromiso con el impulso a la economía local y fomentar el crecimiento de la comunidad. El centro se especializará en la impresión textil, utilizando las técnicas preferidas por los clientes, como la serigrafía, la impresión por transferencia y el bordado. Al poner hoy la primera piedra, estamos plantando las semillas de un futuro inmensamente prometedor para toda la comunidad de Brafim. Juntos, creceremos, innovaremos y abriremos camino”.

 

Finalmente, Pilar Valencia, Country Manager de Logicor en España, ha destacado: “Cataluña es una de nuestras localizaciones estratégicas de cara a este 2025. En 2024 registró una ocupación logística récord de más de 710.000 m2, significativamente superior a la media de la última década. Para nosotros es un privilegio poder apoyar a Solo con este proyecto pionero que transformará el negocio logístico de Bràfim e impulsará la economía local. Esto no habría sido posible sin la colaboración del ayuntamiento de Bràfim y sin el compromiso de Solo. Gracias a la excelente coordinación entre los equipos técnicos de todas las partes involucradas y la profunda comprensión de las necesidades de nuestros clientes, desarrollaremos un inmueble adaptado a la Industria 4.0 que acogerá actividades de alto valor añadido con un impacto indudable en la economía regional”.

 

   Logicor construirá una plataforma logística de 28.000 m2 en Bráfim (Tarragona)
   Logicor pone en el mercado dos activos logísticos en Abrera Logistics Park (Barcelona) de la mano de Forcadell y JLL

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA