Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Durante el 18º Simposio Mundial de Carga (WCS)

El sector de la carga aérea pide a los gobiernos mayor coordinación para reforzar la seguridad, digitalización y sostenibilidad de la industria

Avión carga aérea unsplash (2)
Fuente: Unsplash.
|

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha participado en el 18.º Simposio Mundial de Carga (WCS) celebrado en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) para resaltar la importancia de la carga aérea en el funcionamiento de la cadena de suministro global. La asociación ha demandado a gobiernos e industria que se siga trabajando para responder a las necesidades de clientes en cuanto a seguridad, digitalización y sostenibilidad.

 

Brendan Sullivan IATA

 

El valor de la carga aérea nunca ha sido tan evidente”, Brendan Sullivan, director global de Carga de la IATA.

 

Brendan Sullivan, director global de Carga de la IATA, ha declarado: “Ya sea apoyando el comercio global, facilitando el comercio electrónico o entregando ayuda humanitaria vital, el valor de la carga aérea nunca ha sido tan evidente. Para satisfacer las expectativas de los clientes y navegar en un entorno cada vez más complejo, la industria de la carga aérea debe fortalecer continuamente la seguridad, acelerar la digitalización y cumplir con sus compromisos de sostenibilidad”.

 

Supervisión

La seguridad es la máxima prioridad del transporte aéreo, y en el caso de la carga aérea, la atención se centra específicamente en el transporte seguro de baterías de litio. En este sentido, la asociación ha instado a los gobiernos a intensificar sus esfuerzos para frenar a los transportistas fraudulentos y a apoyar la labor de la OACI para fortalecer el Anexo 18 del Convenio de Chicago, el marco global para el transporte seguro de mercancías peligrosas por vía aérea.

 

“Los recientes incidentes de seguridad ponen de relieve la necesidad de una mejor coordinación entre los gobiernos. La seguridad de la aviación no puede basarse en medidas fragmentadas o reactivas. Los estándares y la cooperación globales son esenciales”, ha afirmado Sullivan

 

Coordinación para aumentar la seguridad

La entidad ha reiterado su llamamiento a los gobiernos para que adopten un enfoque coordinado y basado en el riesgo para la seguridad de la carga aérea tras los recientes incidentes con dispositivos incendiarios ocultos en los envíos. Si bien algunos estados han implementado nuevas medidas, la falta de coordinación ha provocado resultados inconsistentes. Esta situación refuerza la importancia de contar con respuestas armonizadas basadas en estándares globales.

 

Además, la asociación ha renovado su llamado a los estados para que cumplan con sus obligaciones en virtud del Anexo 17 compartiendo información oportuna y precisa sobre amenazas para permitir evaluaciones de riesgos y decisiones operativas informadas.

 

En esta línea, Sullivan ha señalado que “la industria es la más capacitada para comprender sus operaciones y los riesgos de seguridad asociados. Sin embargo, los gobiernos disponen de muchísimos más recursos, especialmente en materia de recopilación de inteligencia. Los mejores resultados se obtienen cuando los gobiernos y la industria colaboran entre sí”. 

 

Digitalización

La asociación ha reforzado el papel central de ONE Record como el estándar de la industria para el intercambio de datos digitales de extremo a extremo, impulsando una mayor eficiencia, cumplimiento normativo y transparencia. El objetivo de la industria es claro: para enero de 2026, ONE Record se convertirá en el método preferido para compartir datos. Para acelerar su adopción en la industria, la agrupación ha pedido a las aerolíneas y los transportistas que avancen con la implementación, a los gobiernos que reconozcan ONE Record en los requisitos reglamentarios de presentación de datos, y a los desarrolladores que construyan plataformas digitales seguras, abiertas y compatibles.

 

ONE Record representa un cambio fundamental en la forma en que se comparten, gestionan y confían los datos a lo largo de la cadena de suministro. Las aerolíneas, que representan el 72% del volumen global de guías aéreas, están en vías de implementarlo. Más de 100 proveedores de TI y 10.000 transportistas ya están alineados. Para lograr el máximo valor, la implementación debe acelerarse entre todas las partes interesadas, y los gobiernos deben reconocer ONE Record en sus marcos regulatorios.

 

Transporte sostenible

La industria del transporte aéreo de carga continúa integrando la sostenibilidad en sus operaciones, con crecientes esfuerzos para reducir los residuos, implementar prácticas circulares y eliminar gradualmente los plásticos de un solo uso. Por ejemplo, las directrices de la asociación para eliminar estos plásticos de un solo uso en toda la cadena de suministro de carga ya se reflejan en las normas operativas.

 

También se está avanzando en el mayor reto ambiental del sector: la reducción de las emisiones de carbono. El impulso en torno al combustible de aviación sostenible (SAF) está creciendo, con nuevos acuerdos en toda la cadena de valor y más empresas comprometiéndose con su uso. El Registro SAF, recientemente lanzado y operado por CADO, está diseñado para facilitar un mercado global de este combustible y acelerar la transición de la industria hacia cero emisiones netas para 2050. Además, la IATA lanzará próximamente CO2 Connect for Cargo para facilitar el cálculo y la elaboración de informes precisos de emisiones, incluyendo el uso de SAF.

 

Sin embargo, los volúmenes de SAF siguen estando muy por debajo de lo necesario y los costes de producción siguen siendo elevados. La IATA ha pedido a los gobiernos que implementen marcos de políticas para aumentar la producción de SAF y reducir sus costes.

 

“Nos hemos comprometido a alcanzar cero emisiones netas de carbono para 2050. Sin embargo, el aumento gradual de SAF, nuestra herramienta más importante, ha sido decepcionante. Los principales productores de combustible han retrasado, o incluso dejado de lado, las inversiones previstas en SAF. Los fabricantes de aeronaves han incumplido sus compromisos de entrega a medio plazo de productos que ahorren CO2, como las aeronaves propulsadas por hidrógeno. Y los gobiernos no han brindado el apoyo político necesario, a pesar de tener un manual práctico sobre la expansión de las industrias de energía eólica y solar. En cambio, envían señales contradictorias al subvencionar la extracción de combustibles fósiles mientras aspiran a cero emisiones netas. Las aerolíneas están comprometidas y decididas, pero no podemos lograrlo solos. Necesitamos acciones que respalden las palabras de los reguladores, los proveedores de combustible y los fabricantes”, ha afirmado Sullivan.

 

Crisis comercial 

En medio de las crecientes tensiones comerciales, la asociación ha reforzado su posición de que el comercio impulsa la prosperidad y que cualquier medida que socave el libre flujo de bienes en última instancia perjudica a las empresas, los consumidores y las economías.

 

“Las tensiones comerciales actuales son profundamente preocupantes. El comercio impulsa la prosperidad. Cuanto más comercie el mundo, mejor para todos. Por lo tanto, sea cual sea la solución a las tensiones comerciales actuales, sabemos que el transporte aéreo de carga estará presente para entregar los bienes que la gente necesita y desea, ha finalizado el director global de Carga de la IATA.
 

   El aumento de las tensiones comerciales preocupa al sector de la carga aérea
   La demanda de carga aérea creció un 11,3% en 2024 a nivel mundial

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA