Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La IA está acelerando procesos

El sector del packaging impulsa la colaboración para aumentar la sostenibilidad y la seguridad en el e-commerce

Paquetes pexels
La IA y la trazabilidad digital facilitan el seguimiento en tiempo real de los envíos. Fuente: Pexels.
|

El Cluster de Innovación en Envase y Embalaje ha celebrado un encuentro virtual para debatir sobre las tendencias, retos y oportunidades del sector en el ámbito del comercio electrónico, que crece a un ritmo de doble dígito, lo que hace que aumenten las exigencias en cuanto al packaging. En 2024, la logística asociada al comercio electrónico en España superó los 4.000 millones de euros, tras crecer un 6,4%. 

 

En este diálogo intraclúster han participado Jaime Sagasta, especialista de Innovación y Nuevos Proyectos en Grupo La Plana; Alejandra Giménez, Head of Sustainability de Grupo Romeu; y Jesús Sanmartín, Global Head of Marketing and Business Development, y Jordi Limiñana, Innovation Manager de Limitronic. 

 

Los expertos han destacado la necesidad de innovar a través de la gran personalización, puesto que el consumidor ya no solo compra un producto, sino una experiencia mediante el packaging. La experiencia del usuario se ha convertido en un factor diferenciador, por lo que el empaquetado debe ser funcional, pero también atractivo y sostenible.

 

El aumento de pedidos ha propiciado la generación de residuos en el sector, por lo que el sector debe optar por el ecodiseño para reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia en el transporte. En este contexto, los profesionales han afirmado que las empresas buscan soluciones que combinen sostenibilidad, seguridad y personalización.

 

En ese sentido, la logística inversa se ha convertido en un factor clave en el diseño de embalajes, un tema clave en el debate abierto. A diferencia del canal tradicional, los expertos han confirmado que el packaging en el comercio electrónico debe estar preparado para el retorno, lo que obliga a repensar el concepto de un embalaje de un solo uso. Este cambio responde a la necesidad de completar el ciclo de la experiencia del cliente, asegurando que el producto pueda ser fácilmente devuelto si es necesario.

 

Sin embargo, han declarado que la seguridad sigue siendo un reto, sobre todo en la última milla. El doble embalaje tradicional choca con las exigencias de sostenibilidad, lo que obliga a buscar materiales resistentes, pero ecoeficientes, que optimicen el espacio y el peso para reducir el impacto ambiental.

 

Embalaje inteligente 

La inteligencia artificial y la trazabilidad digital están revolucionando el sector, facilitando desde la personalización hasta el seguimiento en tiempo real de los envíos. De esta manera, durante el debate se ha resaltado que la IA está acelerando procesos y ayudando a desarrollar embalajes inteligentes con indicadores de seguridad o calidad, especialmente en sectores como el de los productos frescos.

 

Otro ejemplo es la impresión digital directa sobre el packaging que permite mayor personalización y adaptabilidad, especialmente en sectores como la moda, donde los consumidores esperan embalajes únicos. En ese aspecto, ha entrado en debate el equilibrio entre la personalización y la sostenibilidad, pero entre los especialistas se ha enfatizado que ambas pueden coexistir mediante el uso de un diseño inteligente y una logística circular.

 

Colaboración 

Durante el debate final, los colaboradores han coincidido en que la clave del futuro del sector pasa por un modelo colaborativo que una a toda la cadena de valor para desarrollar soluciones sostenibles, reutilizables, seguras y alineadas con las nuevas normativas

 

Bajo esta premisa han recordado la importancia de buscar oportunidades para sumar esfuerzos, destacando que esta colaboración es la única forma de enfrentar los retos comunes y construir soluciones sostenibles para el futuro.

 

Por ello, espacios como los diálogos intracluster sirven a las empresas para conocerse mejor, intercambiar ideas y trabajar en conjunto para impulsar la innovación y el desarrollo dentro del sector, como han señalado los participantes.
 

   El packaging y la logística: una conexión crucial en la era del e-commerce
   Packaging logístico: el futuro pasa por tecnología, talento y sostenibilidad

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA