Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Xavier Pascual, director de Hispack 2027

El packaging y la logística: una conexión crucial en la era del e-commerce

DH8A2747
Xavier Pascual, director de Hispack 2027. Fuente: Hispack.
|

La relación entre el packaging y la logística se ha vuelto fundamental en el panorama empresarial actual, especialmente con el auge del comercio electrónico. Esta conexión es clave para garantizar eficiencia, sostenibilidad y satisfacción del cliente en toda la cadena de suministro. En un mundo donde la inmediatez y la personalización son la norma, las empresas se enfrentan al desafío de entregar productos de manera rápida y segura, mientras mantienen costos bajos y reducen su impacto ambiental.

 

Las tendencias actuales en packaging logístico reflejan estas nuevas demandas del mercado. El diseño de embalajes se está optimizando para maximizar la eficiencia en el transporte y almacenamiento, creando elementos de packaging más ligeros y compactos que aprovechan mejor el espacio en almacenes y vehículos de reparto, reduciendo así los costos de transporte y la huella de carbono asociada. La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad, con las empresas optando cada vez más por materiales reciclables, biodegradables o reutilizables para sus embalajes.

 

Asimismo, la incorporación de tecnologías avanzadas está transformando el concepto de packaging tradicional en ‘packaging inteligente’. La integración de elementos como etiquetas RFID, códigos QR y sensores permite una trazabilidad mejorada, facilitando el seguimiento en tiempo real de los productos. Esto no solo mejora la eficiencia operativa de la logística, sino que también aumenta la transparencia para el consumidor y facilita la gestión de inventarios.

 

Paralelamente, el auge del comercio electrónico ha revolucionado las necesidades de packaging y logística. Los productos ahora deben ser empaquetados pensando no solo en su protección durante el transporte, sino también en la experiencia del cliente al recibirlos. Esto ha llevado a un enfoque dual en el diseño de embalajes: deben ser resistentes para garantizar que los productos lleguen en perfectas condiciones y, al mismo tiempo, ofrecer una experiencia de ‘unboxing’ memorable que influya positivamente en la percepción del cliente sobre la marca.

 

Además, la logística inversa ha ganado importancia con el aumento de las compras online. Los embalajes ahora deben diseñarse pensando en posibles devoluciones, facilitando el proceso tanto para el cliente como para la empresa.

 

Hacia una logística inteligente y sostenible 

Para lograr una logística eficiente y respetuosa con el medio ambiente, las empresas están adoptando estrategias innovadoras. La digitalización y automatización de los procesos logísticos están a la vanguardia de esta transformación, implementando tecnologías como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Ahora es posible predecir demandas, optimizar rutas de entrega y mejorar la eficiencia general de la cadena de suministro.

 

Igualmente, la optimización de espacios de almacenamiento se ha vuelto crucial incluyendo la adopción de sistemas de almacenamiento vertical, la implementación de robots de almacén y la utilización de software avanzado de gestión de inventarios para aprovechar al máximo los recursos disponibles.

 

Mientras, en el frente del transporte, la planificación de rutas eficientes y la adopción de vehículos eléctricos están ganando terreno como medios para reducir la huella de carbono de las operaciones logísticas.

 

En conclusión, el futuro común de la logística y el packaging está marcado por la innovación, la sostenibilidad y la adaptabilidad. Las empresas que logren integrar eficazmente estas tendencias, que veremos en la próxima edición de Hispack que ya estamos preparando para mayo de 2027, estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos del mercado actual y futuro, contribuyendo a la construcción de una economía más sostenible y centrada en el cliente.

 

Artículo de opinión publicado en el nº301 de Logística Profesional (pág 87)

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA