Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El objetivo es mejorar los tiempos y facilitar el acceso a zonas portuarias

Primeras pruebas del uso de drones para entrega de mercancías en el Puerto de Sevilla

Puerto de sevilla
La altura alcanzada en los vuelos ha sido de 35 metros sobre el suelo. Fuente: APS.
|

La Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) ha acogido en sus instalaciones los vuelos demostrativos de drones llevados a cabo por Bluenest by Globalvia y ENAIRE para probar el uso de estos vehículos en la logística médica dentro del proyecto europeo U-ELCOME. En esta iniciativa también ha colaborado el Servicio Andaluz de Salud (SAS).

 

El simulacro ha permitido demostrar cómo los drones (UAS) en espacios aéreos coordinados de tipo U-Space pueden habilitar las entregas de mercancías sanitarias en entornos como los puertos, con el objetivo de mejorar los tiempos en el transporte y entrega, facilitar el acceso a estas zonas y contribuir a la sostenibilidad al reducir las emisiones de CO2 del transporte. Además, en el caso sanitario se obtiene un aumento en la calidad de atención a pacientes con entregas más rápidas y controladas.

 

Rafael Carmona Puerto de Sevilla

 

Estos equipos son flexibles y presentan una gran capacidad de adaptación a las necesidades de la operativa portuaria”, Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla.

 

Rafael Carmona, presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, ha destacado: “Esta tecnología es muy útil para tareas de vigilancia, de supervisión de infraestructuras, mediciones de superficies, por ejemplo, de las zonas de acopio de mercancías en muelles, o incluso para la monitorización ambiental. Estos equipos son flexibles y presentan una gran capacidad de adaptación a las necesidades de la operativa portuaria”.
 

Álvaro Rodríguez Dapena Puertos del Estado

No solo permite monitorizar las operaciones portuarias, sino también optimizarlas y además tiene prestaciones muy concretas como trasladar mercancía a lugares de difícil acceso”, Álvaro Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado.

 

Por su parte, Álvaro Rodríguez Dapena, presidente de Puertos del Estado, ha señalado: “En el Marco Estratégico del sistema portuario de titularidad estatal hay una línea de trabajo que es la eficiencia en las operaciones portuarias y dentro de las líneas de innovación está el uso de la tecnología que hoy se presenta, que no solo permite monitorizar las operaciones portuarias, sino también optimizarlas y además tiene prestaciones muy concretas como trasladar mercancía a lugares de difícil acceso, algo muy útil en el caso de algunos puertos, por eso desde Puertos del Estado apoyamos el desarrollo de este tipo de tecnologías”.

 

Vuelos de demostración

Durante los vuelos de demostración realizados en el Muelle de Tablada, el equipo de Bluenest by Globalvia ha realizado varias entregas de material sanitario desde el aire (air drop). Además del dron DJI Matrice 350 con paracaídas y sistema de seguridad y su centro de control de vertipuertos, han utilizado dispositivos de seguimiento, infraestructura digital (servicios U-Space para planificación, monitoreo y supervisión) y otros sistemas avanzados. La altura alcanzada en los vuelos ha sido de 35 metros sobre el suelo.

 

Estos vuelos demostrativos han sido posibles gracias a la coordinación con la APS, el SAS que ha facilitado el material trasladado, AESA, el Aeropuerto de San Pablo (SVQ) y varios helipuertos cercanos. Asimismo, han participado en estas demostraciones ENAIRE e ITG en la implementación y operativa del U-Space y Bluenest by Globalvia como responsable del sandbox del proyecto U-Elcome en Sevilla y Madrid. El evento ha contado además con representación de otros socios del proyecto como INECO, CATEC, la Universidad de Sevilla y AERTEC.

 

U-ELCOME

El proyecto U-ELCOME, dirigido por EUROCONTROL, está formado por 3 clusters: España, Italia y Francia, con el objetivo de implementar el concepto del U-Space de forma armonizada en Europa. Entre las tareas que se gestionan simultáneamente a través de U-Space se encuentran la entrega de mercancías y paquetes, asistencia de emergencia, salvamento, vigilancia e inspección de infraestructuras, entrega de material sanitario y operaciones de primeros auxilios.

 

Dispone de un presupuesto de 14 millones de euros financiados con fondos CEF (Connecting Europe Facility). Este proyecto trianual tiene de plazo hasta octubre de 2025 para implementar y desplegar U-Space con el fin de posibilitar su aplicación real, así como apoyar su futura regulación y estandarización. 
 

   Aldeport abre una nueva terminal sincromodal en el Puerto de Sevilla
   Rompiendo barreras desde el aire: cómo los drones están transformando la distribución sanitaria en zonas rurales y de difícil acceso

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA