Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Con una ruta para vehículos eléctricos que cubrirá 221.000 km al año

Scania, SKF y LOTS Group se unen para reducir un 97% las emisiones en el transporte de mercancías en Europa

Scania
El 85% del kilometraje anual del vehículo se realizará con carga completa. Fuente: Scania.
|

Scania, SKF y LOTS Group han creado una alianza para implementar una ruta que cubrirá 221.000 km al año para vehículos eléctricos de batería (BEV). Se trata de una de las rutas más largas de Europa y permitiría ahorrar 298 toneladas de emisiones de CO2, lo que supone el impulso de una logística sostenible.

 

Esta ruta se gestionará en asociación con Ahréns Åkeri y el objetivo es conseguir reducir un 97% las emisiones de dióxido de carbono (WtW) mientras se optimiza la eficiencia del transporte, con un 85% del kilometraje anual del vehículo realizado con carga completa.

 

La iniciativa demuestra que la implementación del transporte eléctrico es una estrategia viable para crear soluciones logísticas sostenibles. En Europa, el 60% del transporte de mercancías por carretera recorre más de 300 km al día, lo que demuestra que incluso las partes más complejas y extensas del sistema de transporte tienen potencial para la electrificación. 

 

Johan Palmqvist Lots

 

Un importante paso adelante en la transición hacia una logística sostenible”, Johan Palmqvist, director general de Europa del Grupo LOTS.

 

Johan Palmqvist, director general de Europa del Grupo LOTS, declara: “Esta alianza supone un importante paso adelante en la transición hacia una logística sostenible. Gracias a la colaboración entre compradores de transporte, transportistas y socios de carga, no solo reducimos las emisiones, sino que también maximizamos el uso, que es clave para un transporte económicamente sostenible. Nuestro objetivo es que esto se convierta en un referente para las futuras soluciones logísticas en Europa”. 

 

Mu00e5ns Isacsso SKF Sverige

 

Nos ayuda a garantizar transportes energéticamente eficientes y respetuosos con el medio ambiente”, Måns Isacsson, gerente de Logística de SKF Sverige. 

 

Por su parte, Måns Isacsson, gerente de Logística de SKF Sverige, destaca: “Esta colaboración nos ayuda a garantizar transportes energéticamente eficientes y respetuosos con el medio ambiente a nuestros clientes, quienes respaldan nuestra ambición de alcanzar un impacto climático neto cero en toda la cadena de valor”. 

 

Logística sostenible

El objetivo es crear circuitos recurrentes con volúmenes garantizados y una alta utilización de los vehículos para reducir el riesgo financiero de invertir en tecnología verde. De esta manera, el proyecto demuestra que la logística sostenible puede ser respetuosa con el medio ambiente y rentable. El plan para la implementación de vehículos eléctricos se realiza por fases, con flujos que se verificarán a principios de 2025 y la operación a gran escala prevista para mediados de año. 

Hampus Ahru00e9n Ahru00e9ns u00c5keri

 

Los contratos a largo plazo y los volúmenes estables nos permiten invertir en tecnología ecológica”, Hampus Ahrén, director de operaciones de Ahréns Åkeri.

 

Hampus Ahrén, director de operaciones de Ahréns Åkeri, señala: “Al garantizar la utilización total de la capacidad en ambas direcciones y una carga optimizada, no solo vemos importantes beneficios medioambientales, sino también una mejora sustancial de la eficiencia operativa. Los contratos a largo plazo y los volúmenes estables nos permiten invertir en tecnología ecológica, lo que hace que esta asociación sea sostenible y económicamente ventajosa”. 

 

La asociación validará todos los parámetros operativos, incluida la optimización del uso de energía, los precios de la electricidad y la maximización de la utilización del vehículo, antes de pasar a operaciones completas de dos turnos. 
 

Gustaf Sundell Scania

 

Allana el camino para el transporte eléctrico y redefine el sistema logístico en su conjunto”, Gustaf Sundell, director de Scania Ventures and New Business.

 

Gustaf Sundell, director de Scania Ventures and New Business, afirma: “En Scania, estamos entusiasmados por ver cómo la colaboración entre los principales actores industriales allana el camino para el transporte eléctrico y redefine el sistema logístico en su conjunto. La asociación entre SKF, LOTS y Scania demuestra que el transporte de mercancías con vehículos eléctricos a batería es viable, no solo para rutas urbanas cortas, sino también para el transporte pesado y de larga distancia. Esta asociación se alinea con el propósito de Scania de impulsar el cambio hacia un sistema de transporte sostenible”. 
 

   HOYER y Nippon Gases transportan hielo seco en un camión propulsado por hidrógeno
   SNAP aumenta su red europea con la adquisición de OTRA

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA