Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Modelo Hyundai XCIENT Fuel Cell equipado por hylane

HOYER y Nippon Gases transportan hielo seco en un camión propulsado por hidrógeno

Hoyer hidrógeno
El vehículo fue entregado el pasado 8 de enero en la planta de Nippon Gases en Hürth (Alemania). Fuente: HOYER.
|

Nippon Gases Deutschland y el Grupo HOYER han puesto en marcha el primer camión propulsado por hidrógeno para transportar hielo seco. El vehículo ha sido equipado para esta operación por hylane y entregado oficialmente el pasado 8 de enero en la planta de Nippon Gases en Hürth (Alemania). Se trata de una alternativa sin emisiones al transporte convencional por carretera de hielo seco en cajas.

 

Las dos compañías iniciaron hace cinco años el camino hacia soluciones de transporte sostenibles en el sector de los gases industriales, inicialmente con el uso de camiones de transporte propulsados por gas natural. Ahora su cooperación avanza con nuevas soluciones de transporte sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. 

 

Mona Neubaur Gobierno Alemu00e1n

“Los camiones de pila de combustible propulsados por hidrógeno tienen sus puntos fuertes en los cortos tiempos de repostaje y la gran autonomía”, Mona Neubaur, ministra de Economía, Industria, Protección del Clima y Energía del estado de Renania del Norte-Westfalia.

 

Mona Neubaur, ministra de Economía, Industria, Protección del Clima y Energía del estado de Renania del Norte-Westfalia (Alemania), realizó la primera prueba como copiloto y destacó: “El hidrógeno puede contribuir a que el transporte de mercancías sea neutro desde el punto de vista climático. Los camiones de pila de combustible propulsados por hidrógeno tienen sus puntos fuertes en los cortos tiempos de repostaje y la gran autonomía, que es precisamente donde los sistemas de propulsión con baterías eléctricas alcanzan sus límites. Por ello, el estado federado apoya la construcción de estaciones de servicio de hidrógeno para vehículos pesados y las iniciativas de contratación como HyTrucks.NRW. Porque una cosa está clara: la reducción de las emisiones de CO2 en el sector del transporte es un elemento importante en el camino de Renania del Norte-Westfalia para convertirse en la primera región industrial climáticamente neutra de Europa”.

 

Hielo seco

La planta de separación de aire de Hürth es la mayor planta de producción de gases atmosféricos de Nippon Gases en Europa. La planta también alberga una gran estación de llenado para todo tipo de gases industriales y mezclas de gases producidos en Hürth. Actualmente, la empresa produce hielo seco en la planta de Bad Hönningen. A partir de 2025, la nueva planta de Zörbig (este de Alemania) comenzará a producir hielo seco a partir de CO2 biogénico.

 

El hielo seco se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, entre ellas, en la industria alimentaria y de bebidas, la industria automovilística, para la refrigeración de medios de transporte y para la limpieza de objetos y equipos.

 

Christoph Laumen Nippon Gases Deutschland

 

“Esperamos ahorrar unos 69.000 kilogramos de CO2 en el funcionamiento del vehículo”, Christoph Laumen, director general de Nippon Gases Deutschland.

 

Christoph Laumen, director general de Nippon Gases Deutschland, afirma: “Los camiones propulsados por hidrógeno contribuirán de forma importante al transporte de mercancías por carretera sin emisiones de CO2 en el futuro. Como primera empresa de gases industriales de Alemania que utiliza un camión propulsado por hidrógeno en su flota logística, Nippon Gases es pionera en nuestro sector. Incluso con el uso único de este nuevo vehículo, esperamos ahorrar unos 69.000 kilogramos de CO2 en el funcionamiento del vehículo en comparación con los camiones diésel convencionales. Además, adquiriremos una importante experiencia y conocimientos que nos permitirán utilizar este transporte sin emisiones de CO2 para otras líneas de productos en el futuro”.

 

HOYER es un proveedor de servicios logísticos en el segmento del hidrógeno y participa activamente en la ampliación de la movilidad basada en hidrógeno, incluso mediante el suministro de estaciones de servicio. Esta compañía se encarga de la manipulación y el transporte de gases industriales y hielo seco para Nippon Gases. El uso del camión propulsado por hidrógeno no solo reduce las emisiones de CO2, sino que también permite al especialista en logística internacional acumular experiencia operativa para desplegar camiones adicionales en una etapa temprana.

 

Axel Remplewski, director ejecutivo de Logística Global de Gas del Grupo HOYER, declara: “El nuevo camión tiene una autonomía de hasta 450 km y puede repostar completamente en menos de 15 minutos. Estas características lo hacen ideal para el uso diario para transportar hielo seco, algo esencial en muchas industrias, incluidas la alimentaria y la farmacéutica”.

 

Bju00f6rn Schniederku00f6tter HOYER

 

“Queremos dar forma al futuro de la logística de forma sostenible y pensar y actuar en términos generacionales”, Björn Schniederkötter, director general del Grupo HOYER.

 

Por su parte, Björn Schniederkötterdirector general del Grupo HOYER, afirma: “Como empresa familiar con actividad internacional, el Grupo HOYER asume con seriedad su responsabilidad por el futuro de las generaciones actuales y futuras. Junto con nuestros clientes, queremos dar forma al futuro de la logística de forma sostenible y pensar y actuar en términos generacionales. Para HOYER, el comportamiento social, ecológico y económico sostenible se practica en la vida cotidiana”.
 

Nuevas tecnologías

El nuevo camión de hidrógeno está equipado con tecnología de última generación que permite un transporte eficiente y sin emisiones. El camión es un vehículo Hyundai XCIENT Fuel Cell

hylane ha equipado el vehículo con una caja seca y conductos de aire, lo que le permite cumplir con los requisitos de las compañías para el transporte de hielo seco.

 

Sara Schiffer hylane

 

“Los vehículos propulsados ​​por hidrógeno son una alternativa práctica y sostenible a los camiones diésel”, Sara Schiffer, directora general de hylane.

 

Sara Schiffer, directora general de hylane, afirma: “Estamos encantados de que Nippon Gases, en colaboración con el Grupo HOYER, sea la primera empresa de gases industriales que utilice uno de nuestros camiones de hidrógeno en la logística del hielo seco. Esto subraya la versatilidad de nuestros camiones y demuestra que los vehículos propulsados ​​por hidrógeno son una alternativa práctica y sostenible a los camiones diésel”.

 

   Exolum ha puesto en marcha el primer proyecto del mundo para transportar y almacenar hidrógeno verde a escala comercial en infraestructuras ya existentes en Reino Unido
   El almacén de Carreras Grupo Logístico en Masquefa (Barcelona) generará hidrógeno verde con la colaboración de Toyota Material Handling España y Plug Power

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA