Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el ‘Future of Jobs Report 2025’ del Foro Económico Mundial

La tecnología, la sostenibilidad y los cambios demográficos redefinirán el futuro del empleo en el sector logístico

Trabajadores almacén 2unsplash (2)
Más del 80% de las empresas han implementado iniciativas enfocadas en aumentar la participación de las mujeres en el mercado laboral. Fuente: Unsplash.
|

La logística y las cadenas de suministro se encuentran en el epicentro de una transformación sin precedentes impulsada por la tecnología, la sostenibilidad y los cambios demográficos. Así lo destaca el ‘Future of Jobs Report 2025’ del Foro Económico Mundial, un análisis exhaustivo que anticipa cómo evolucionarán los mercados laborales globales en la próxima década.


Según el informe, la inteligencia artificial (IA), las estrategias de transición verde y las dinámicas demográficas remodelarán no solo las profesiones, sino también la forma en que interactúan humanos y máquinas en los sectores más estratégicos, entre ellos la logística.


Gabino Diego Díaz, CEO de Foro de Logística, apunta: “Esta nueva edición del informe ‘Future of Jobs Report 2025’ ratifica la tendencia que observamos en Foro de Logística desde hace un tiempo, que posiciona tecnología, sostenibilidad y personas como los tres ejes que determinaran el trabajo del futuro y el futuro del trabajo”.

 

Gabino Diego Foro de Logística

“Esta nueva edición del informe ‘Future of Jobs Report 2025’ ratifica la tendencia que observamos en Foro de Logística desde hace un tiempo”, Gabino Diego Díaz, CEO de Foro de Logística


Crecimiento y destrucción de empleos

A nivel general, el Foro Económico Mundial prevé que, para 2030, el impacto del cambio tecnológico creará 170 millones de empleos en todo el mundo, mientras que 92 millones desaparecerán, lo que resultará en un crecimiento neto del 7% en el empleo global. Esta evolución marcará un punto de inflexión, ya que las tareas se repartirán de forma más equilibrada entre personas y máquinas en un modelo de interacción colaborativa.


En el sector logístico, este cambio se traduce en una oportunidad de transformación. Profesionales especializados en inteligencia artificial, analítica avanzada de datos y ciberseguridad serán indispensables para modernizar las operaciones. Sin embargo, la automatización también supone un desafío: ocupaciones tradicionales como operadores de entrada de datos y asistentes administrativos enfrentan un declive marcado.


Tecnología y sostenibilidad

El informe resalta que el acceso digital y la adopción de tecnologías avanzadas son los factores más transformadores para los próximos años. Un 60% de las empresas entrevistadas considera que estas herramientas serán esenciales para 2030. En el ámbito logístico, esto significa mayor automatización en los procesos de almacén, transporte con vehículos autónomos y la digitalización de las cadenas de suministro.


Además, la transición verde redefine las prioridades del sector. Las estrategias de mitigación del cambio climático están impulsando el crecimiento del empleo en áreas como la ingeniería de energía renovable y los sistemas de transporte sostenible. La sostenibilidad no es solo una necesidad ambiental, sino un motor económico que ya genera cinco veces más empleos de los que elimina.


Demografía y economía

Los cambios demográficos son otra macrotendencia clave. En las economías desarrolladas, el envejecimiento de la población incrementa la demanda de soluciones logísticas adaptadas a las necesidades del sector salud, mientras que, en los mercados emergentes, el crecimiento de la población activa fomenta la expansión del sector educativo y la formación.


No obstante, estos avances también enfrentan desafíos derivados de la fragmentación geoeconómica y la incertidumbre económica. Las tensiones comerciales, las restricciones económicas y el aumento del coste de vida son preocupaciones que afectan tanto a las empresas como a los trabajadores.

 

Formación y diversidad

El informe también subraya la urgencia de preparar a la fuerza laboral para los cambios inminentes. Según los datos, el 40% de las competencias actuales cambiará para 2030, lo que obliga a las empresas a priorizar programas de formación continua y reciclaje profesional (upskilling y reskilling).


Asimismo, el compromiso con la diversidad y la inclusión es una prioridad estratégica: más del 80% de las empresas han implementado iniciativas enfocadas en aumentar la participación de las mujeres en el mercado laboral.

 

   El empleo en el sector logístico cierra 2024 con el mejor diciembre de los últimos cuatro años
   La logística y el transporte aumentarán un 26,1% la contratación durante la campaña de rebajas

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA