La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz espera alcanzar los 68 millones de euros de inversión durante 2025, según ha destacado su presidenta, Teófila Martínez, en la presentación del vigente ejercicio.
La mayoría de este importe se destinará a la segunda fase de la nueva terminal de contenedores. El organismo portuario prevé certificar en 2024 casi 35 millones de euros solo de esta obra, cuya inversión total asciende a 58 millones de euros.
Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, ha señalado: “Para un organismo que genera unos recursos anuales medios de alrededor de 11 millones de euros, hablar de una inversión anual presupuestada de 49,7 millones de euros en 2024 y de 68 millones en 2025 es un esfuerzo que hay que valorar”.
En este sentido, ha explicado que el vial de acceso a la nueva terminal, los accesos ferroviarios, la sostenibilidad, la mejora de los muelles antiguos, mantenimiento y digitalización se llevan también importantes partidas tanto este año como el próximo.
Concretamente, Martínez ha destacado los 5 millones de euros comprometidos en el presupuesto de 2025 para actuaciones puerto-ciudad, no solo en Cádiz, sino también en El Puerto y Puerto Real; 4 millones de euros en sostenibilidad ambiental; 1,8 millones en mantenimiento; 23 millones en la segunda fase de la Nueva Terminal de Contenedores y 22 en el acceso carretero y 6,4 millones en el ferroviario.
“Para poder invertir estas cantidades, hay detrás un importantísimo trabajo de muchas personas, de dentro de la APBC y también de fuera, de empresas, concesionarios, etc. A todos quiero agradecer su trabajo y esfuerzo e implicación”, ha afirmado.
De cara a 2025, la presidenta ha indicado que la Autoridad Portuaria dará el impulso definitivo a todos estos grandes proyectos y que seguirá, al igual que en este año, promocionando las instalaciones y servicios del puerto.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios