Nacex ha abierto en Viseu (Portugal) su nuevo centro logístico con el que refuerza sus operaciones de cross docking en el área de Beira Alta, Beira Baixa y Trás os Montes.
Esta nueva plataforma ha sido construida para la compañía en una nave de 700 m2. Dispone de un clasificador, de una inducción y seis salidas, con lector de código de barras que permite leer hasta 3.500 envíos. Además, cuenta con 14 muelles para camiones, vehículos carrozados y furgonetas de reparto. El resultado de todo ello es una mayor capacidad operativa en el norte de Portugal.
Como parte de su estrategia de crecimiento, la compañía ya incrementó el pasado mes de octubre la capacidad de clasificación de su plataforma en Oporto, pasando de gestionar 3.900 a 6.000 envíos por hora. La clave fue un nuevo sistema de clasificación con tecnología Crossbelt Lineal y escáner a color. La plataforma, de 2.150 m2, cuenta con 4 inducciones y 32 salidas y un sistema de recirculación automática.
Con estas inversiones, fortalece su posición en el mercado y enfatiza su compromiso con la innovación y la mejora continua. Actualmente, suma 35 plataformas en España, Portugal y Benelux.
João Jales, Country Manager de Nacex Portugal, explica: “Reforzar el músculo operativo es fundamental para proporcionar a los clientes la excelencia en el servicio que merecen. En Nacex estamos convencidos de ello y, por eso, invertimos en más y mejores infraestructuras”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios