Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025

ID Logistics incluye 38 medidas en sus nuevos Planes de Igualdad

Id logistics
Quiere mejorar la calidad de vida de las personas trabajadoras y de sus familias. Fuente: ID Logistics.
|

ID Logistics ha firmado sus nuevos Planes de Igualdad con los que reafirma su compromiso con el establecimiento y desarrollo de políticas que incorporen la igualdad de trato y oportunidades entre hombres y mujeres. Se trata de un avance surgido tras el acuerdo alcanzado con los agentes sociales en octubre y pasa a formar parte de su Política Corporativa y de Recursos Humanos como principio estratégico. 

 

Estos nuevos planes buscan defender y aplicar de manera efectiva el principio de igualdad entre hombres y mujeres, garantizando así las mismas oportunidades de ingreso y desarrollo profesional a todos los niveles. Para ello se realizarán medidas efectivas para promover y mejorar las posibilidades de acceso de la mujer a puestos estratégicos. También se implementarán una serie de acciones formativas que faciliten por igual el desarrollo de habilidades y competencias, sin distinción de género. Un tema central es el acoso sexual, por lo que su prevención se erige como pilar fundamental de este plan.
 

Otros puntos relevantes están relacionados con el refuerzo del compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa asumido por la compañía, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas trabajadoras y de sus familias, el establecimiento de principios de exclusión de medidas que puedan entrar en conflicto con la conciliación de la vida laboral con la vida familiar y personal de los empleados; y la difusión de una cultura empresarial comprometida con la igualdad, que implique a la dirección de la empresa y, en definitiva, a toda la organización.

 

Maru00eda Eugenia Martu00edn ID Logistics

 

Buscamos crear un entorno inclusivo donde cada empleado y empleada pueda alcanzar su máximo potencial como profesional”, María Eugenia Martín, HR Business Partner de ID Logistics.

 

Áreas de actuación

Para alcanzar los objetivos enunciados, estos documentos se mantendrán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025. Además, contarán con un total de 38 medidas, distribuidas en siete áreas de actuación: Acceso al empleo: selección y contratación; Formación; Promoción y clasificación profesional; Condiciones de trabajo y retribuciones; Prevención del acoso sexual y/o por razón de sexo; Conciliación y corresponsabilidad; y Comunicación, destacando las medidas orientadas a facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, haciendo hincapié en la búsqueda de una mayor corresponsabilidad en la conciliación de la vida familiar y laboral entre las mujeres y los hombres, así como medidas encaminadas a favorecer la especial protección a las víctimas de violencia de género, además de la concesión de ayudas económicas específicas para las víctimas.

 

María Eugenia Martín, HR Business Partner de ID Logistics, afirma: “En ID Logistics consideramos el compromiso con la igualdad de trato y de oportunidades como un pilar fundamental tanto de nuestra cultura corporativa como de nuestra estrategia empresarial. Nuestro Plan de Igualdad es un reflejo de este compromiso, y con su implementación buscamos crear un entorno inclusivo donde cada empleado y empleada pueda alcanzar su máximo potencial como profesional y al mismo tiempo contribuir al éxito de la empresa”.

 

Esta iniciativa supone la continuación de una política de igualdad y diversidad que, desde la compañía, se hace efectiva en todas las áreas de su negocio. Se trata de un compromiso que se afianza, ya que está presente en la compañía desde hace más de trece años, lo que la convirtió, en su día, en una empresa pionera dentro del sector en firmar un plan de igualdad.

 

   ID Logistics visibiliza su apoyo a la inclusión de personas con discapacidad en el entorno laboral
   ID Logistics prevé superar los 3,2 millones de pedidos en las campañas de Black Friday y Navidad

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA