Mileway ha alquilado un espacio logístico de 10.100 m2 en el Área Empresarial de Andalucía situada en Getafe (Madrid), a menos de 20 km del centro de Madrid y con acceso directo a las autopistas M50, R4 y A4, y a varias conexiones de transporte público con el centro de la capital y sus alrededores.
El activo tiene un almacén de 8.700 m2 con seis muelles de carga y dos puertas a nivel del suelo, un espacio de oficinas de 1.300 m2, más de 100 plazas de aparcamiento y una playa de maniobras de 30 metros de profundidad. Está ubicado sobre una parcela de 23.300 m2 y cuenta con 2.500 m2 de zona verde.
Dispone de iluminación natural mejorada con claraboyas y se beneficia de iluminación LED de bajo consumo y cargadores de vehículos eléctricos para las entregas de última milla, lo que fomenta el uso de energías limpias y reduce el impacto medioambiental.
Guillermo Ravell, director general de Mileway para España y Portugal, apunta: “Estamos orgullosos de proporcionar a nuestro nuevo cliente un espacio de almacén y oficinas que se adapta perfectamente a sus necesidades específicas en una de las ubicaciones más solicitadas del sur de Madrid. De hecho, gracias a su posición privilegiada en este centro logístico de última milla y su amplia superficie para gestionar grandes volúmenes de operaciones, esta propiedad será un pilar clave para que nuestro cliente consiga alcanzar sus objetivos de crecimiento sostenible a largo plazo”.
En esta operación han participado CBRE como agente principal, Forcadell, que garantizó al cliente, y Savills.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios