Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Aumenta un 80% la densidad de almacenaje sin pasillos

Toyota Material Handling Europe lanza su nueva solución flexible de almacenamiento para palés: Swarm Automation Storage

THMES op2
El sistema es adecuado para diferentes necesidades de almacenamiento. Fuente: TMHE.
|

Toyota Material Handling Europe ha presentado Swarm Automation Storage, una solución automatizada completa de almacenamiento y recuperación. Este conjunto permite aumentar hasta un 80% la densidad de almacenaje sin pasillos con respecto a las estanterías selectivas, por un coste menor en relación con otras soluciones alternativas, con flexibilidad para adaptarse al espacio disponible y escalabilidad opcional, si se necesita mayor almacenamiento o rendimiento. 

 

El nuevo sistema combina tres componentes: el sistema Toyota Radioshuttle y su sistema de almacenamiento de alta densidad, trabajando con la carretilla retráctil automatizada RAE de la empresa y el gestor del sistema de ejecución de almacenes T-ONE de Toyota, que interactúa con el software de gestión de almacenes del propio usuario. 

 

Su tamaño y estructura es flexible por lo que se pueden configurar para aprovechar al máximo el espacio disponible, y el número de shuttles y AGV (carretillas elevadoras de guiado automático) se puede escalar en función de las necesidades operativas.

 

Josu00e9 Maria Gener Toyota Material Handling Europe

 

La automatización es una vía cada vez más demandada por nuestros clientes, dados los retos actuales del mercado”, José María Gener, vicepresidente de Ventas y Marketing Toyota Material Handling Europe.

 

Diseño

Está diseñado para almacenar cargas paletizadas, que son transportadas por los shuttles a través de canales de almacenamiento dentro del sistema de estanterías. Las cargas se introducen en el sistema mediante carretillas retráctiles automatizadas, que también desplazan las lanzaderas entre los distintos canales. El sistema de almacenamiento puede configurarse para adaptarse a la aplicación, con programación FIFO (first in, first out) o LIFO (last in, first out)

 

El sistema es adecuado para diferentes necesidades de almacenamiento, como un almacén de productos terminados en la fabricación, o para mantener el inventario de reposición para las estaciones de picking. Otras necesidades típicas de almacenamiento y manipulación son los grandes volúmenes de existencias en el almacenamiento a granel, o la asignación de espacios adicionales para el almacenamiento intermedio en las zonas de entrada y salida.

 

Entre sus ventajas destaca la flexibilidad. Al ser adaptable al espacio disponible, el sistema de almacenamiento también puede construirse en un nivel superior de la instalación, dejando espacio libre de trabajo debajo. Los tres componentes del sistema están altamente probados, lo que garantiza un funcionamiento fiable y un uso óptimo de la mano de obra. Con un sistema de control sencillo y fácil de integrar, la automatización es sinónimo de seguridad y precisión, eliminando el riesgo de daños o lesiones. Además, la solución de almacenamiento ofrece beneficios económicos al eliminar ciertos procesos manuales, como la conducción, reducir los daños gracias a una manipulación precisa, ahorrar energía con un movimiento uniforme y optimizar la utilización del espacio

 

José María Gener, vicepresidente de Ventas y Marketing  Toyota Material Handling Europe, explica: “Estamos observando como muchas empresas quieren aumentar el uso de su espacio disponible y mejorar su competitividad. La automatización es una vía cada vez más demandada por nuestros clientes, dados los retos actuales del mercado. Por eso, proponemos combinar estos productos, aportando una solución lista y sencilla para mejorar la operatividad y la rentabilidad de nuestros clientes”. 

 

   Toyota Material Handling Europe logra la aprobación de la iniciativa SBTi sobre sus planes de sostenibilidad
   La IA y la automatización ayudarán a superar los retos del mercado laboral logístico

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA