Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Según un informe del Centro Español de Logística (CEL) y NTT DATA presentado en Logistics & Automation

El e-commerce se estabiliza y las transacciones con entrega física alcanzan el 33% del total en España

Cel nttdata logistics
Ramón García, director general de CEL, y Paula Peña, Expert Supply Chain Consulting Manager en NTT DATA, han presentado el informe en el marco de Logistics & Automation en Ifema Madrid. Fuente: A.C.
|

El ‘IV Estudio sobre la logística del e-commerce’, que el Centro Español de Logística (CEL) y NTT DATA han presentado en Logistics & Automation, muestra una estabilización en el volumen de ventas asociadas a la entrega física, que representan un 33% (548 millones) respecto al total, un descenso de un punto porcentual frente al 32% (493 millones) registrado en 2023.

 

Por otra parte, los costes de transporte en las entregas de paquetería han aumentado un 18% con respecto a 2023, situándose en los 7,1 euros de media en el envío de última milla en Madrid. Este incremento en los precios, junto con la mayor sensibilización en sostenibilidad, ha provocado que cada vez más empresas apuesten por soluciones como el click-and-collect o los lockers.
 

Ramón García CEL

 

Su auge sigue transformando la logística y el transporte en España, y con ello, los modelos de gestión de la cadena de suministro”, Ramón García, director general de CEL.


Ramón García, director general de CEL, incide: “Aunque el boom del comercio electrónico llegó con la pandemia y actualmente nos encontramos en un momento de estabilización del mercado, su auge sigue transformando la logística y el transporte en España, y con ello, los modelos de gestión de la cadena de suministro. Este estudio, ya en su cuarta edición, se consolida como una herramienta clave para identificar los retos, las tendencias y las oportunidades que rodean la logística del e-commerce”.
 

Mercado inmologístico

A nivel inmologístico, el informe constata un crecimiento del 33% de la superficie en los últimos tres años, concentrando el 81% de la inversión en Barcelona (33%), Madrid (29%) y Valencia (19%). No obstante, esta inversión ha registrado una contracción del 13,1% en el primer semestre de 2024 respecto al mismo periodo de 2023. El precio más alto de suelo logístico se encuentra en Barcelona, con 8,5€/m2, lo que supone un 35% más que en Valencia y un 23% más que en Madrid.
 

Campañas de alta demanda

Al igual que en la anterior edición, se confirma la poca rentabilidad de campañas de promoción como Black Friday y Navidad, solo un 15% de las empresas percibe un aumento en sus ganancias tras estos picos de demanda, lo que supone un descenso respecto al año pasado, donde este mismo estudio registraba un 30% de empresas con rentabilidad sobre estas campañas.
 

A pesar de que los tiempos de envío aumentan, se observa una evolución positiva en la madurez del consumidor de e-commerce, mostrando una mayor comprensión y tolerancia hacia los tiempos de entrega más largos durante estas campañas. El impacto en la reputación de las empresas es un 10% menor que el año pasado, que llegaba hasta el 41,5% de los casos.
 

Paula peu00f1a ntt data

 

“Las empresas que deben adaptarse a un entorno logístico cada vez más competitivo”, Paula Peña, Expert Supply Chain Consulting Manager en NTT DATA.

 

Paula Peña, Expert Supply Chain Consulting Manager en NTT DATA, declara:Las empresas que deben adaptarse a un entorno logístico cada vez más competitivo, donde no solo los tiempos de entrega cuentan, sino también la eficiencia en la gestión de recursos”.

 

Prácticas sostenibles

Respecto a las tendencias que sigue la logística del e-commerce, el estudio revela que el 50% de las empresas ha logrado mejorar su eficiencia mediante prácticas sostenibles y que la logística inversa solo se da en el 10% de los casos, mayormente a través de recogida por transportista

 

Además, se destaca como desafío estructural la insuficiente disponibilidad de energía, que afecta la operatividad de los más de 10.000 cargadores para vehículos eléctricos instalados en España. Gran parte de esta energía está reservada para los data centers, esenciales para procesar algoritmos de inteligencia artificial, por lo que, para desbloquear el potencial de la logística sostenible, será clave ampliar la infraestructura energética.

 

Por último, las empresas continúan reforzando sus plantillas en época de campañas en casi el 80% de los casos.

 

   El sector logístico se prepara para el Black Friday con retos clave en sostenibilidad, tecnología y empleo
   Logistics & Automation, Logistic & Industrial Build y Empack abordarán la transformación de la industria con 250 expertos

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA