Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según el Barómetro AECOC LEAN & GREEN

Las empresas españolas priorizan la sostenibilidad logística triplicando sus inversiones durante los últimos cinco años

1 123rf2
El informe enfatiza la importancia de la colaboración y la transparencia en la cadena de suministro. Fuente: 123RF.
|

Las empresas españolas están altamente concienciadas con reforzar la sostenibilidad de sus operaciones logísticas, y es que casi la totalidad han invertido en mejorar este aspecto de sus cadenas de suministro. En concreto, el 96% de ellas ha triplicado o más estas inversiones en los últimos cinco años, según los datos del Barómetro de Logística Sostenible 2024 de AECOC. 


El mismo también refleja que, entre las áreas críticas identificadas como esenciales para avanzar hacia la sostenibilidad, las empresas destacan la reducción de emisiones de transporte (69%), la optimización de rutas y kilómetros en vacío (35%), la implementación de combustibles alternativos (33%) y la digitalización y automatización de procesos (32%).


Bárbara Ferrer, responsable de Lean & Green de AECOC, ha sido la encargada de presentar estos datos durante la 8ª Jornada AECOC de Logística Sostenible: “El hecho de que el 80% de las empresas consideren que están teniendo éxito en sus iniciativas de sostenibilidad sugiere que, estas, están generando resultados tangibles y son valoradas internamente. Este optimismo podría ser clave para mantener y aumentar las inversiones en logística sostenible, al demostrar un retorno positivo en sus esfuerzos”. 


Medidas a implementar y exigencias normativas

En cuanto a las medidas a implementar, el informe señala un creciente interés por la incorporación de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, en producción y planificación (52%), el machine learning aplicado a previsiones (43%) y las torres de control para tener la visibilidad de toda la cadena de principio a fin (37%).


Con respecto a las exigencias del marco normativo, las empresas consideran que los principales desafíos giran en torno a la  renovación de las flotas para hacerlas más  sostenibles (mencionada por un 36% de los participantes), promover el impulso del transporte de mercancías por ferrocarril (por un 18%) y, la electrificación del transporte (17%).


María Tena, directora de Logística y Transporte de AECOC, comentaba en su intervención inaugural que: “El gran reto del sector es adaptarse a tiempo a la vorágine regulatoria que viene sin perder competitividad”. En ese sentido, las empresas también declaran como principales barreras para la descarbonización del transporte los altos costes de inversión necesarios, la falta de madurez tecnológica y la insuficiencia de infraestructuras de recarga, que dificultan la adopción de prácticas sostenibles.

 

Además, el informe enfatiza la importancia de la colaboración y la transparencia en la cadena de suministro. Las relaciones cliente-proveedor muestran avances en aspectos como el pago de primas por transporte limpio, el uso de indicadores de descarbonización y la firma de contratos más largos para transportes con menores emisiones, si bien persisten desafíos relacionados con el intercambio de datos y la optimización de rutas mediante la colaboración.

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA