Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Espera aumentar un 20% la actividad con respecto a 2023

Logisfashion afrontará picos de demanda diarios de 585.000 unidades durante la campaña del Black Friday

Logisfashion Campaña Black Friday (2)
Alcanzará los 2 millones de artículos y más de 600.000 pedidos. Fuente: Logisfashion.
|

Logisfashion gestionará 2 millones de artículos y más de 600.000 pedidos durante la campaña de Black Friday que dará comienzo el próximo 29 de noviembre. Se trata de una previsión de un 20% más en comparación con el mismo periodo de 2023.

 

Hasta 1,3 millones de unidades, un 65% de los pedidos, se registrarán en los dos primeros días de este periodo, según las estimaciones de las marcas para las que trabaja la compañía. Esto supone un crecimiento de las ventas de sus clientes y las nuevas marcas que ha incorporado.

 

La compañía proyecta procesar grandes picos de demanda diarios de aproximadamente 585.000 unidades, agrupadas en 180.000 pedidos. El tipo de producto y sector determinará el número de unidades por pedido. Para las marcas de moda más reconocidas (hombre, mujer y niños) se prevé un promedio de 2,7 artículos por pedido y este dato asciende a 8 artículos por pedido cuando se trata de moda low cost. En el caso de artículos de belleza y de hogar, asciende a 6 y 5 respectivamente. En cuanto a las marcas de joyería y bisutería se mantiene en 2,3 artículos por pedido, bajando a 1,45 en el caso de juegos electrónicos.

 

Según los datos de la patronal UNO Logística en España, se espera un incremento en el volumen de pedidos para esta temporada de Black Friday entre un 18% y un 20% en comparación con el año pasado, lo que refleja el continuo auge del e-commerce en el país.

 

José Manuel Sinova Logisfashion

Muestra del dinamismo del comercio electrónico, que sigue consolidándose como uno de los principales motores de la economía en España”, José Manuel Sinova, Country Manager de Logisfashion.

 

José Manuel Sinova, Country Manager de Logisfashion, explica: “Este crecimiento en el volumen de ventas y pedidos es una clara muestra del dinamismo del comercio electrónico, que sigue consolidándose como uno de los principales motores de la economía en España. En Logisfashion, estamos preparados para asumir este reto, optimizando nuestros procesos logísticos para garantizar una experiencia de compra fluida y eficiente”.
 

Ampliación de plantilla

Con el fin de asegurar una gestión óptima durante esta campaña de alto volumen, la compañía ha reforzado su equipo humano con la contratación de 1.600 personas adicionales en sus centros logísticos en España. De esta manera, los equipos de Operaciones, Recursos Humanos y Sistemas de la compañía trabajan de manera anticipada para optimizar cada fase del proceso y minimizar cualquier riesgo, asegurando así una experiencia de compra satisfactoria para los consumidores.

 

“El Black Friday es un reto logístico importante y en Logisfashion nos preparamos con antelación para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes. Nuestro equipo está listo para garantizar la gestión eficaz y puntual de cada pedido, asegurando que la experiencia de compra sea positiva en todo momento”, señala Sinova.

 

Para hacer frente a estos picos de demanda, ha invertido en los últimos años en la incorporación de tecnologías de vanguardia que le permiten gestionar de manera eficiente un volumen tan elevado de pedidos. También cuenta con sistemas robustos y escalables que, junto con un equipo humano altamente cualificado, le permiten estar a la vanguardia de la logística, asegurando el éxito de campañas tan relevantes como esta. La compañía continúa con su plan estratégico, con el objetivo de alcanzar los 160 millones de euros de facturación en 2024.

 

   Logisfashion incorpora a 130 trabajadores a su centro logístico Ontígola 2 (Toledo)
   Logisfashion gestionará la logística de Hermeco para potenciar la expansión de su marca Offcorss

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA