Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El contrato supera los 500 mil euros

Transportes encarga el estudio de una ruta nueva entre Pau-Canfranc y el Corredor Mediterráneo para el transporte de mercancías por tren

Ferrocarril Pexels (2)
El estudio analizará tres alternativas con distintas posibilidades de actuación. Fuente: Pexels.
|

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha encargado a la UTE formada por Ayesa, Ingeniería y Arquitectura y Teirlog Ingeniería el estudio de viabilidad de un itinerario de mercancías que una la línea Pau-Canfranc con el Corredor Mediterráneo, cuando se reabra la línea ferroviaria internacional. 

 

El contrato asciende a 513.900 euros y en su redacción se analizarán las necesidades funcionales, actuales y futuras, por tipología de tráficos y por tipo de ancho.

 

En estos momentos, la conexión de mercancías entre el nodo de Zaragoza y el eje litoral del Corredor Mediterráneo en el entorno de Barcelona se realiza a través de dos líneas de vía única de ancho ibérico con un sentido preferente de circulación, de tal forma que las mercancías que van de Zaragoza hacia Barcelona circulan por la línea de Zaragoza-Lleida-Plana de Picamoixons-Barcelona y el sentido contrario se realiza por la línea de Barcelona-Mora la Nova-Caspe-Zaragoza.

 

Además, en ambas líneas Adif está llevando a cabo actuaciones para fomentar el tráfico ferroviario de mercancías, como ampliación de vías de apartado y gálibos de túneles y pasos superiores.

 

Con estos estudios se analizarán distintas posibilidades de actuación para paliar la problemática actual y futura, entre ellas el incremento de kilómetros a realizar, inversión de la marcha o ruptura de carga, incluyendo un posible itinerario directo, sin pasar por Zaragoza, que permita la conexión con PauCanfranc, estimando la inversión económica y la programación temporal de esas actuaciones.

 

En concreto, según se detalla en los pliegos de la licitación, se analizarán, al menos, tres alternativas con las distintas posibilidades de actuación:

 

- Alternativa 0: iniciativa de mínimos, que consistiría en identificar o implementar una instalación de carga/descarga y/o transbordo de mercancías en el entorno de Zaragoza con el objetivo de posibilitar la continuidad de los tráficos internacionales que bajen de Canfranc (Huesca) por la red de ancho ibérico existente hasta Cataluña.

 

- Alternativa 1: analizar la implementación de un espacio de carga, descarga y transbordo de mercancías en el entorno de Tardienta (Huesca) y, a partir de ahí, los tráficos continuarían hacia Barcelona por ancho ibérico por la línea Tardienta-Lleida-Sant Vicenç de Calders (Tarragona).

 

- Alternativa 2: la más ambiciosa, consistiría en llevar las mercancías directamente en ancho estándar sin ruptura de carga desde Canfranc hasta el Corredor Mediterráneo. Para ello, habría que analizar la viabilidad de implementar ancho estándar en la relación Zaragoza-San Vicenç de Calders.

 

Mecanismo Conectar Europa

El alcance de este trabajo será el desarrollo de los estudios preliminares con el grado de detalle necesario y suficiente para permitir la toma de decisiones sobre las alternativas de actuación más idóneas para ese itinerario ferroviario de mercancías.

 

El estudio se engloba en el proyecto con financiación del Mecanismo Conectar Europa (CEF) para la reapertura de la línea Pau-Canfranc titulado: ‘PCZ 2022: Bridging the cross border missing link between FR & SP: Pau-Canfranc-Zaragoza’.

 

Los estudios están en línea con la iniciativa ‘Mercancías 30’, que busca potenciar el transporte ferroviario de mercancías como eje vertebrador de las cadenas logísticas multimodales, para impulsar la descarbonización y sostenibilidad del transporte. No en vano, el ferrocarril contribuye a la movilidad sostenible desde el punto de vista social, económico y ambiental.

 

Así, la actuación responde a los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible, Segura y Conectada 2030, encaminada a mejorar la cohesión social, el crecimiento económico y a solventar los problemas de movilidad de la ciudadanía.


 

   ACE estudia soluciones para fomentar el transporte intermodal de mercancías junto al Ministerio de Transportes
   La Alianza coREDores.eu presenta un informe para impulsar el ferrocarril como transporte de mercancías en la península

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA