La Asociación de Cargadores de España mantuvo un encuentro con Marta Serrano, secretaria general de Transporte Terrestre, y José Alfonso Gálvez, director general de Estrategias de Movilidad, junto con representantes de ADIF para analizar la nueva situación que lleva a los cargadores a buscar soluciones intermodales en el transporte de mercancías y hacer frente a los requisitos de descarbonización y a la escasez de conductores profesionales de camión.
Las empresas destacan la falta de información sobre las posibilidades que ofrece el ferrocarril como una de sus principales barreras. Para responder a esta problemática, el clúster ferroviario InMove y la empresa pública de la Generalitat, Cimalsa, que acompañaron a ACE en la reunión, proponen el establecimiento de una plataforma digital, diseñada como ‘Logistics as a Service’, para facilitar el transporte intermodal.
A su vez, la propuesta de ADIF para integrar este marketplace en la plataforma SIMPLE, permitiría a los usuarios, no solo acceder a una amplia gama de información relevante sobre rutas de transporte y operadores logísticos, sino también, realizar el seguimiento de la mercancía y gestionar operaciones de manera más eficiente, facilitando la planificación y la gestión de envíos multimodales.
La colaboración entre la carretera y el ferrocarril está llamada a jugar un papel fundamental en la optimización de la cadena de suministro y en la reducción de externalidades. La integración de un marketplace en la plataforma SIMPLE representaría un paso significativo hacia la promoción de esta práctica, al proporcionar a los cargadores una herramienta centralizada para encontrar soluciones de transporte eficientes y sostenibles que se adapten a sus necesidades específicas.
La reunión se desarrolló en un espacio de diálogo fructífero, en el que se discutieron los detalles técnicos y operativos del proyecto, así como los posibles desafíos y oportunidades que podrían surgir en el proceso de desarrollo e implantación. Ambas partes expresaron su compromiso de continuar trabajando conjuntamente para estudiar en detalle los aspectos relacionados con la propuesta y para desarrollar un plan de acción concreto que permita avanzar en esta iniciativa.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios