Palletways Iberia ha renovado por cuarto trienio consecutivo las certificaciones de calidad en la gestión ISO 9001, de responsabilidad medioambiental ISO 14001 y de seguridad y salud laboral ISO 45001. La compañía lleva a cabo políticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), mediante las que incorpora medidas y estrategias innovadoras en estas áreas, como ha ratificado IMQ Ibérica. Además, con la ISO 26000 mantiene su compromiso con la RSC.
Estas certificaciones son vigentes durante tres años y con ellas se valida el esfuerzo de la compañía por elevar sus estándares operativos, garantizar un servicio de excelencia y promover un entorno laboral seguro y sostenible.
José Francisco Hernández, director de Operaciones de Palletways Iberia, explica: “En Palletways Iberia, creemos que la clave está en combinar el talento de nuestro equipo y el compromiso de nuestra red de miembros con la tecnología más puntera, lo que nos permite adaptarnos a los desafíos actuales del sector y superar las expectativas de nuestros clientes. Con esta renovación de nuestro sistema de calidad, gestión ambiental y seguridad laboral, se reconoce nuestro esfuerzo diario por mejorar nuestros procesos y mantenernos alineados con las mejores prácticas internacionales. Indudablemente, es un orgullo para nosotros reafirmar, una vez más, que estamos en el camino correcto hacia un modelo de negocio más responsable y eficiente”.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios