AR Racking invertirá 20 millones de euros para potenciar su planta de producción en Tudela (Navarra) con la que quiere fortalecer su presencia en Estados Unidos y Latinoamérica, mercados de alto potencial y claves en su estrategia de crecimiento internacional. La compañía diseña, fabrica y distribuye estructuras para el almacenamiento de cargas en más de 60 países, con una exportación del 85% de su producción.
El plan presentado por la compañía está apoyado por el Instituto Navarro de Inversiones (INI), que aportará un capital de 8 millones de euros. Esta iniciativa permitirá la creación de 35 nuevos empleos directos y fortalecerá la capacidad productiva y de innovación de la compañía en la zona.
La colaboración entre ambas entidades supone, por tanto, una oportunidad de creación de empleo en Navarra y además contribuirá al impulso de la I+D+i en el tejido empresarial local. Como parte de este acuerdo, la compañía se ha comprometido a crear una unidad de I+D+i integrada en el Sistema Navarro de I+D+i (SINAI), con el propósito de fomentar el desarrollo de nuevas tecnologías y promover sinergias con centros de investigación locales.
Con esta participación, el instituto navarro busca fomentar el crecimiento económico sostenible en Navarra, reforzando el tejido industrial regional a través del apoyo a proyectos de alto impacto. La inversión en la compañía representa la primera operación de capital que realiza y simboliza su compromiso de fortalecer empresas consolidadas en sectores estratégicos.
Por su parte, desde la compañía agradecen este respaldo institucional que no solo garantiza su crecimiento, sino también su compromiso con el entorno y la comunidad navarra, generando empleo de calidad y promoviendo un ecosistema de innovación.
El Grupo Arania (Arania Corporación Industrial), al que pertenece la firma, ha ratificado su compromiso con el desarrollo de esta planta, evaluando constantemente oportunidades para futuras inversiones que refuercen su presencia en Navarra y apoyen el crecimiento industrial de la región.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios