Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La Junta movilizará en el periodo 24-25 más de 10 millones de euros para que gestionen las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI)

El Clúster Andalucía Logistics se presenta en Córdoba para impulsar la competitividad del sector en la comunidad

Cluster andalucía
Andalucía cuenta con una normativa específica que regula los clústeres de innovación de la región. Fuente: Diputación de Córdoba.
|

La Diputación de Córdoba ha acogido en su sede, ubicada en el Palacio de la Merced, la presentación oficial de Andalucía Logistics Clúster Empresarial, una nueva entidad que tiene como objetivo integrar los proyectos de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) para impulsar la competitividad del sector y que se convierta en un eje del desarrollo económico en la región.

 

Salvador Fuentes Diputaciu00f3n Cu00f3rdoba

“Un clúster que será capaz de atraer talento, de impulsar la innovación, favorecer la relación con los agentes del conocimiento y captar inversiones en sus sectores”, Salvador Fuentes, presidente de la Diputación de Córdoba.

 

Salvador Fuentes, presidente de la Diputación de Córdoba, ha señalado: “Un acto de valentía y determinación de un magnífico grupo de empresarios con el que queremos mostrar un nuevo enfoque y paradigma de lo que siempre tuvo que ser Córdoba y Andalucía. Hoy damos a conocer un clúster que será capaz de atraer talento, de impulsar la innovación, favorecer la relación con los agentes del conocimiento y captar inversiones en sus sectores. Con esa vocación nace hoy Andalucía Logistics, gracias al impulso de los empresarios y de las instituciones, sobre todo el gobierno de la Junta”.

 

“La provincia de Córdoba tiene una situación inmejorable y está en un momento clave para atraer inversiones y proyectos empresariales por el impulso que va a suponer la Base Logística, por eso este clúster tenía que nacer aquí, en Córdoba, y desde aquí se une al polo naval de Cádiz y al aeronáutico de Sevilla”, ha subrayado Fuentes.

 

El presidente ha explicado de manera pormenorizada cuál debe ser el papel de la institución y ha destacado tres infraestructuras prioritarias: “La variante Oese, la A-81 y el ramal central del Corredor Mediterráneo, un gran corredor logístico que lleve desde Algeciras (Cádiz) hasta Zaragoza para luego conectar con Francia. A esto hemos de sumar otras iniciativas, como cambiar el concepto de polígono como en El Higuerón y cómo no, tener más capacidad energética y conectividad física y digital”.

 

Fuentes ha abundado en que “para alcanzar nuestros objetivos tenemos que trabajar en varias líneas estratégicas; como promover el transporte intermodal, fomentar la innovación y la inteligencia artificial de la mano de la Universidad y la Formación Profesional y dotar de talento a nuestros jóvenes para cubrir las demandas del sector logístico, con un abanico de posibilidades gracias a la FP Dual”.

 

Por último, ha hecho hincapié en que “con la base se nos abre un abanico de posibilidades, por eso estamos trabajando en un Plan Director de Innovación Tecnológica Dual, en fase final de licitación, con el que buscamos sinergias entre los ámbitos civil y militar para que la provincia se convierta en un lugar atractivo para invertir y donde se instale la cultura de la innovación, con la Diputación como impulsora y catalizadora”.
 

Normativa andaluza

En España, la Estrategia Española Vinculada a la Innovación y a la Tecnología plantea un fortalecimiento de las Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI), movilizando más de 100 millones de euros en los últimos años entre las propias AEI.

 

En Andalucía, se ha publicado recientemente una normativa específica que regula los clústeres de innovación radicados en la región, donde se resalta la necesidad de hacer proyectos de AEI integradores geográficamente y por sectores. En este sentido, la región va a movilizar en una primera fase, para 2024-2025, más de 10 millones de euros que serán gestionados por las AEI.

 

Podrán asociarse al nuevo clúster empresas, pymes y no pymes, que desarrollen su actividad de forma directa o indirecta en el ámbito de la logística, el transporte y la movilidad. También aquellas entidades públicas y privadas que trabajen en el fomento de la innovación, el talento o la transformación; así como instituciones públicas y privadas que trabajen en la mejora de infraestructuras, la comunicación y la cohesión territorial.

 

Entre los socios fundadores se encuentran la Compañía de Rectificados de Córdoba, Navantia, Cosigein, COVAP, Eco Rail, Envases y Embalajes Cordobeses, Grupo Peña, Fundación Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte, Fundación CIAC, Logistic International Rochel, Pegasus Aviación, Rialsa Obras, Transroman, Vistalegre Solutions.

 

   La cadena de suministro debe apostar por formación, innovación, digitalización e inversión para aumentar su competitividad
   El proyecto Nexomar impulsará la logística marítima entre Andalucía y el sur de Portugal

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA