Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
La IRU ha destinado 750 millones de euros para aumentar la seguridad

Las pérdidas por delitos contra el transporte de mercancías alcanzarán en 2049 los 2.800 millones de euros en España

Snap camión
En toda Europa, las pérdidas son de 8.200 millones de euros al año a causa de los robos de mercancías. Fuente: SNAP.
|

Los delitos relacionados con el transporte de mercancías en España suponen pérdidas de 81.812.000 euros, con la previsión de que en 2049 alcancen los 2.000 millones de euros. Estos son datos del estudio realizado por SNAP que señala además que el aumento de la inflación podría elevar esta cifra hasta los 2.800 millones de euros. En toda Europa, las pérdidas son de 8.200 millones de euros al año a causa de los robos de mercancías. 
 

Los responsables de toma de decisiones piden que la industria aproveche el avance de la tecnología en la industria del transporte, en la que destacan los camiones autónomos y los vehículos eléctricos, para incorporar funciones de seguridad que ayuden a combatir los delitos en este sector. 

 

La compañía ha estudiado cómo sería un aparcamiento de camiones seguro y protegido para 2049. Basándose en las últimas innovaciones en materia de lucha contra el delito de todo el mundo, prevé que: 

- Los parques de camiones contarán con seguridad las 24 horas, los 7 días de la semana, incluido el uso de policía robótica, como perros y patrullas que brindan vigilancia autónoma, lo que permite monitorear todas las áreas de los parques de camiones, sin necesidad de que un humano esté presente.  

- Se introducirán entradas y salidas seguras, a las que solo podrán acceder camiones previamente reservados y que estarán monitoreadas mediante reconocimiento de matrículas.  

- Predicciones de patrones criminales mediante IA, para anticipar el crimen.  

- Reconocimiento facial

- Cámaras térmicas, para detectar cualquier actividad inusual.  

 

Otras de sus predicciones incluyen el uso de información de los tacógrafos para monitorear a los conductores de camiones, ayudando a predecir cuándo los conductores necesitarán llegar a las paradas de camiones y manteniendo a los conductores descansando de manera segura lejos de los costados de las carreteras.  

 

Matthew Bellamy SNAP


“Necesitamos animar a más gente a entrar en el sector ofreciendo un entorno seguro para todos”, Matthew Bellamy, director general de SNAP.

 

Matthew Bellamy, director general de SNAP, señala: “Existe una necesidad urgente de inversiones en la seguridad de los aparcamientos de camiones en todo el Reino Unido y Europa. Los conductores de camiones son el alma de nuestras economías y garantizan que el público obtenga lo que necesita. Necesitamos animar a más gente a entrar en el sector ofreciendo un entorno seguro para todos. Esto pone de relieve la necesidad de proteger el bienestar de los conductores, manteniéndolos seguros física y mentalmente, junto con los beneficios económicos para los operadores de la cadena de suministro y la mejora de los servicios para la nación”.

 

Inversión pública

Entre las inversiones recientes se incluyen 750 millones de euros de la IRU y 16 millones de libras del gobierno del Reino Unido para transformar los aparcamientos de camiones. 750 millones de euros son solo el 9,1% de los 8.200 millones de euros perdidos debido a los delitos relacionados con el transporte de mercancías en Europa. Aunque se ven inversiones en toda Europa, es importante empezar a ver cambios en la práctica.  

 

   SNAP aumenta su red europea con la adquisición de OTRA
   Los robos de mercancía, la principal causa de los siniestros de transporte

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA