Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Puesto que representan el 24,80% del total

Los robos de mercancía, la principal causa de los siniestros de transporte

ROBOS MERCANCIA
Otra causa de rehúse en los siniestros de transporte son las mercancías excluidas. Fuente: Osettra.
|

Dentro de los siniestros de mercancías en empresas de transporte por carreteras españolas, los robos son el motivo principal, puesto que representan el 24,80% del total. En segundo lugar, se encuentran los daños a las mercancías durante las operaciones de carga y descarga (17,44%), seguido de la mala estiba (11,24%), los accidentes del vehículo (10,46%), las averías del equipo de frío (6,81%), las mojaduras (4,33%) y los incendios (3,87%), según el último estudio realizado por Osettra sobre las principales causas de los siniestros.

 

Mario Garcu00eda subdirector Osettra

“La compañía de seguros requiere que el vehículo se encuentre en aparcamientos vigilados. De no ser posible, aceptan lugares como áreas de servicio 24h, pero excluyen polígonos industriales, zonas de descanso o similares”, asegura Mario García, subdirector de Osettra.

 

Aunque suponen prácticamente la cuarta parte de las incidencias, la aceptación del siniestro de robo por parte de la aseguradora está siempre limitada, especialmente en lo que se refiere a las medidas de seguridad que debe tomar el transportista. De hecho, la causa principal de rehúse de un robo de mercancías es el aparcamiento nocturno en lugares excluidos

 

Mario García, subdirector de Osettra, asegura: “La compañía de seguros requiere que el vehículo se encuentre en aparcamientos vigilados. De no ser posible, aceptan lugares como áreas de servicio 24h, pero excluyen polígonos industriales, zonas de descanso o similares”.

 

La jurisprudencia establece un criterio sólido sobre la responsabilidad del transportista al elegir el área de descanso, llegando incluso a calificar de ‘dolo’ la conducta del transportista que estaciona en un lugar peligroso, no vigilado y de débil protección. 

 

Dolors Calzadilla, titular del despacho AGNES Abogados, indica: “Este tipo de sentencias nos muestran que una conducta dolosa acreditada del transportista puede suponer, no sólo la posibilidad de estar privado de la cobertura del seguro, sino además el riesgo de tener que afrontar una reclamación en extremo cuantiosa, sin poder beneficiarse de los límites legales establecidos en el Convenio CMR ni en la ley interna española”.

 

Mala estiba o estiba inadecuada 

Otra fuente de conflictos en el seguro de transportes son aquellas incidencias cuyo origen es una mala estiba o estiba inadecuada. Estas situaciones suponen el 11,24%, pero su número se podría llegar a duplicar si se tienen en cuenta una parte de aquellos siniestros de causa indeterminada (17,54%) que ocurren por roturas o golpes de la mercancía durante el viaje. “En ocasiones el siniestro sucede por una incidencia de circulación que no llega a ser un accidente (frenazo, volantazo, etc.), pero el perito de la aseguradora lo achaca a una insuficiencia de la preparación de la mercancía a bordo del vehículo, ya sea por la disposición de la carga, su sujeción o un embalaje inadecuado. De no ser muy evidente, este tipo de valoración puede ser muy controvertida”, apuntan desde Osettra.

 

Además, es importante determinar quién ha sido el responsable de las tareas de estiba, así como de la carga y la descarga. Y es que “ambas garantías sólo tienen cobertura si las ha realizado el transportista o sus empleados. Si estos trabajos han sido por cuenta del expedidor, el seguro no responderá por ellos”, señala García.

 

Mercancías excluidas de cobertura

Otra causa de rehúse en los siniestros de transporte son las mercancías excluidas. Existen una serie de bienes que no suelen estar cubiertos, y otros lo están, pero de forma limitada, por ejemplo, con un capital más bajo, con una franquicia más elevada o sólo en ciertos tipos de siniestros. “Es habitual que las pólizas excluyan mercancías como el cobre, el tabaco, la prensa, los metales preciosos o el dinero en metálico. Es importante revisar en qué condiciones tendremos el amparo de la póliza y cuál es la casuística de cada empresa o autónomo. El transportista es el eslabón más débil de la cadena y en muchos casos se encuentra indefenso frente a la presión de sus clientes”, puntualizan desde Osettra.

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA