Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Puesto que representan el 24,80% del total

Los robos de mercancía, la principal causa de los siniestros de transporte

ROBOS MERCANCIA
Otra causa de rehúse en los siniestros de transporte son las mercancías excluidas. Fuente: Osettra.
|

Dentro de los siniestros de mercancías en empresas de transporte por carreteras españolas, los robos son el motivo principal, puesto que representan el 24,80% del total. En segundo lugar, se encuentran los daños a las mercancías durante las operaciones de carga y descarga (17,44%), seguido de la mala estiba (11,24%), los accidentes del vehículo (10,46%), las averías del equipo de frío (6,81%), las mojaduras (4,33%) y los incendios (3,87%), según el último estudio realizado por Osettra sobre las principales causas de los siniestros.

 

Mario Garcu00eda subdirector Osettra

“La compañía de seguros requiere que el vehículo se encuentre en aparcamientos vigilados. De no ser posible, aceptan lugares como áreas de servicio 24h, pero excluyen polígonos industriales, zonas de descanso o similares”, asegura Mario García, subdirector de Osettra.

 

Aunque suponen prácticamente la cuarta parte de las incidencias, la aceptación del siniestro de robo por parte de la aseguradora está siempre limitada, especialmente en lo que se refiere a las medidas de seguridad que debe tomar el transportista. De hecho, la causa principal de rehúse de un robo de mercancías es el aparcamiento nocturno en lugares excluidos

 

Mario García, subdirector de Osettra, asegura: “La compañía de seguros requiere que el vehículo se encuentre en aparcamientos vigilados. De no ser posible, aceptan lugares como áreas de servicio 24h, pero excluyen polígonos industriales, zonas de descanso o similares”.

 

La jurisprudencia establece un criterio sólido sobre la responsabilidad del transportista al elegir el área de descanso, llegando incluso a calificar de ‘dolo’ la conducta del transportista que estaciona en un lugar peligroso, no vigilado y de débil protección. 

 

Dolors Calzadilla, titular del despacho AGNES Abogados, indica: “Este tipo de sentencias nos muestran que una conducta dolosa acreditada del transportista puede suponer, no sólo la posibilidad de estar privado de la cobertura del seguro, sino además el riesgo de tener que afrontar una reclamación en extremo cuantiosa, sin poder beneficiarse de los límites legales establecidos en el Convenio CMR ni en la ley interna española”.

 

Mala estiba o estiba inadecuada 

Otra fuente de conflictos en el seguro de transportes son aquellas incidencias cuyo origen es una mala estiba o estiba inadecuada. Estas situaciones suponen el 11,24%, pero su número se podría llegar a duplicar si se tienen en cuenta una parte de aquellos siniestros de causa indeterminada (17,54%) que ocurren por roturas o golpes de la mercancía durante el viaje. “En ocasiones el siniestro sucede por una incidencia de circulación que no llega a ser un accidente (frenazo, volantazo, etc.), pero el perito de la aseguradora lo achaca a una insuficiencia de la preparación de la mercancía a bordo del vehículo, ya sea por la disposición de la carga, su sujeción o un embalaje inadecuado. De no ser muy evidente, este tipo de valoración puede ser muy controvertida”, apuntan desde Osettra.

 

Además, es importante determinar quién ha sido el responsable de las tareas de estiba, así como de la carga y la descarga. Y es que “ambas garantías sólo tienen cobertura si las ha realizado el transportista o sus empleados. Si estos trabajos han sido por cuenta del expedidor, el seguro no responderá por ellos”, señala García.

 

Mercancías excluidas de cobertura

Otra causa de rehúse en los siniestros de transporte son las mercancías excluidas. Existen una serie de bienes que no suelen estar cubiertos, y otros lo están, pero de forma limitada, por ejemplo, con un capital más bajo, con una franquicia más elevada o sólo en ciertos tipos de siniestros. “Es habitual que las pólizas excluyan mercancías como el cobre, el tabaco, la prensa, los metales preciosos o el dinero en metálico. Es importante revisar en qué condiciones tendremos el amparo de la póliza y cuál es la casuística de cada empresa o autónomo. El transportista es el eslabón más débil de la cadena y en muchos casos se encuentra indefenso frente a la presión de sus clientes”, puntualizan desde Osettra.

 

Comentarios

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

VRC 30 postos de trabalho
VRC 30 postos de trabalho
Intralogística

Busca perfiles técnicos altamente cualificados, especialmente en ingeniería, operaciones, electricidad, gestión de proyectos, atención al cliente y comercial, para reforzar sus equipos en todos los países en los que tiene una presencia activa.

TMHE Jornada CERYS
TMHE Jornada CERYS
Intralogística

En una jornada formativa que incluyó casos de éxito y demostraciones técnicas, para mostrar el impacto real de soluciones automatizadase n la optimización del espacio, la agilización del flujo operativo y la reducción de tiempos.

Camión carretera obras suiza unsplash
Camión carretera obras suiza unsplash
Transporte

Entre ellas se incluyen la recuperación del IVA y los impuestos especiales, la gestión de los peajes europeos y los trámites aduaneros de Reino Unido.

GLS Spain Diversity
GLS Spain Diversity
Logística

Desde su nuevo Departamento de Diversity se han puesto en marcha iniciativas que han favorecido un ambiente laboral inclusivo y aumentado su compromiso social. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA