Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Ha vendido más de 90.000 cobots a nivel mundial

Universal Robots se instala en el DFactory Barcelona del CZFB

Czfb NP UniversalRobotsDFactory 02
Entre los proyectos pioneros de la compañía se encuentra la última generación de cobots de carga pesada, el UR20 y UR30. Fuente: CZFB.
|

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha incorporado a Universal Robots a su ecosistema DFactory Barcelona. La compañía comenzará su actividad en estas instalaciones tras el acuerdo firmado entre Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, y los representantes de Universal Robots, Jacob Pascual, General Manager for Southern Europe, y Jordi Pelegrí, Country Manager en España y Portugal.

 

Esta compañía fabrica robots colaborativos (cobots) con el objetivo de democratizar la automatización, haciéndola accesible para cualquier entorno industrial de cualquier parte del mundo. Se fundó en 2005 en Odense (Dinamarca) y cuenta con alrededor de 1.000 trabajadores en más de 30 ciudades del mundo y con más de 90.000 cobots vendidos alrededor de Europa, Asia y América. Ofrece soluciones robóticas para distintos sectores como la metalurgia y mecanizado; electrónica y tecnología; automoción y subcontratistas; muebles y equipamiento; plásticos y polímetros; medicina y cosméticos; alimentación y bebidas; educación y ciencia.

 

Para conseguir su misión, trabaja con el software PolyScope, reconocido mundialmente por su oferta de soluciones exhaustivas y que cuenta con la integración del UR+: el ecosistema de cobots más grande del mundo, una red global y colaborativa de más de 1.200 distribuidores, empresas integradoras de sistemas y desarrolladores de kits certificados, componentes, pinzas, software y accesorios de seguridad que se integran a la perfección con sus cobots y así adaptarse a cualquier aplicación. 
 

Jordi Pelegru00ed Universal Robots

“Refuerza nuestra apuesta por la innovación y la colaboración con empresas clave en el sector, muchas de las cuales ya forman parte del ecosistema de UR”, Jordi Pelegrí, Country Manager España y Portugal de Universal Robots
 

Jordi Pelegrí, Country Manager España y Portugal de Universal Robots, ha afirmado: “La presencia en el DFactory Barcelona refuerza nuestra apuesta por la innovación y la colaboración con empresas clave en el sector, muchas de las cuales ya forman parte del ecosistema de UR. El año pasado celebramos con éxito una edición de WeAreCobots en DFactory, un espacio incomparable como núcleo de innovación e inspiración, que impulsa la adopción de soluciones robóticas avanzadas. Este año repetimos la experiencia, consolidando aún más el papel estratégico de Barcelona en nuestra expansión en la región y en el ecosistema de la Industria 4.0”.
 

Pere Navarro CZFB

Es un gran privilegio, no solo para nuestro hub tecnológico, sino también por las sinergias que pueden surgir con las demás empresas ubicadas en el edificio”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.
 

Por su parte, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha explicado: “El DFactory Barcelona es un ecosistema dinámico, que está en continuo crecimiento y evolución debido al entorno tan cambiante que supone el avance hacia la industria 4.0. Contar con Universal Robots es un gran privilegio, no solo para nuestro hub tecnológico, sino también por las sinergias que pueden surgir con las demás empresas ubicadas en el edificio”.
 

Adaptación al mercado

Entre los proyectos pioneros de la compañía se encuentra la última generación de cobots de carga pesada, el UR20 y UR30. Estos modelos han sido rediseñados desde cero para aportar la máxima versatilidad en el entorno de producción, adaptándose a una amplia gama de aplicaciones industriales. Además, cuenta con la UR Academy, el programa de formación certificada de la compañía que proporciona formación a través de cursos en línea gratuitos y capacitación presencial, ayudando a los operadores a aprender a programar cobots de acuerdo a las necesidades del negocio y el programa educativo de la compañía, diseñado para acercar la robótica a estudiantes en escuelas, colegios y universidades, mediante el uso de recursos de formación avanzada. 
 

Con un espacio en DFactory Barcelona, la compañía espera aumentar sus posibilidades de generación de nuevos negocios y potenciar la marca entre todo el público y grandes corporaciones que conforman este espacio de innovación. Actualmente, este ecosistema cuenta con unas instalaciones de 17.000 m2 en cuatro plantas, donde ya se han instalado 35 compañías, lo que supone un 85% de ocupación. 
 

   El CZFB acoge en sus instalaciones de DFactory Barcelona a Tetravol
   El CZFB alcanzó un volumen de negocio de 65 millones de euros en 2023

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA