Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ha vendido más de 90.000 cobots a nivel mundial

Universal Robots se instala en el DFactory Barcelona del CZFB

Czfb NP UniversalRobotsDFactory 02
Entre los proyectos pioneros de la compañía se encuentra la última generación de cobots de carga pesada, el UR20 y UR30. Fuente: CZFB.
|

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha incorporado a Universal Robots a su ecosistema DFactory Barcelona. La compañía comenzará su actividad en estas instalaciones tras el acuerdo firmado entre Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, y los representantes de Universal Robots, Jacob Pascual, General Manager for Southern Europe, y Jordi Pelegrí, Country Manager en España y Portugal.

 

Esta compañía fabrica robots colaborativos (cobots) con el objetivo de democratizar la automatización, haciéndola accesible para cualquier entorno industrial de cualquier parte del mundo. Se fundó en 2005 en Odense (Dinamarca) y cuenta con alrededor de 1.000 trabajadores en más de 30 ciudades del mundo y con más de 90.000 cobots vendidos alrededor de Europa, Asia y América. Ofrece soluciones robóticas para distintos sectores como la metalurgia y mecanizado; electrónica y tecnología; automoción y subcontratistas; muebles y equipamiento; plásticos y polímetros; medicina y cosméticos; alimentación y bebidas; educación y ciencia.

 

Para conseguir su misión, trabaja con el software PolyScope, reconocido mundialmente por su oferta de soluciones exhaustivas y que cuenta con la integración del UR+: el ecosistema de cobots más grande del mundo, una red global y colaborativa de más de 1.200 distribuidores, empresas integradoras de sistemas y desarrolladores de kits certificados, componentes, pinzas, software y accesorios de seguridad que se integran a la perfección con sus cobots y así adaptarse a cualquier aplicación. 
 

Jordi Pelegru00ed Universal Robots

“Refuerza nuestra apuesta por la innovación y la colaboración con empresas clave en el sector, muchas de las cuales ya forman parte del ecosistema de UR”, Jordi Pelegrí, Country Manager España y Portugal de Universal Robots
 

Jordi Pelegrí, Country Manager España y Portugal de Universal Robots, ha afirmado: “La presencia en el DFactory Barcelona refuerza nuestra apuesta por la innovación y la colaboración con empresas clave en el sector, muchas de las cuales ya forman parte del ecosistema de UR. El año pasado celebramos con éxito una edición de WeAreCobots en DFactory, un espacio incomparable como núcleo de innovación e inspiración, que impulsa la adopción de soluciones robóticas avanzadas. Este año repetimos la experiencia, consolidando aún más el papel estratégico de Barcelona en nuestra expansión en la región y en el ecosistema de la Industria 4.0”.
 

Pere Navarro CZFB

Es un gran privilegio, no solo para nuestro hub tecnológico, sino también por las sinergias que pueden surgir con las demás empresas ubicadas en el edificio”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.
 

Por su parte, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha explicado: “El DFactory Barcelona es un ecosistema dinámico, que está en continuo crecimiento y evolución debido al entorno tan cambiante que supone el avance hacia la industria 4.0. Contar con Universal Robots es un gran privilegio, no solo para nuestro hub tecnológico, sino también por las sinergias que pueden surgir con las demás empresas ubicadas en el edificio”.
 

Adaptación al mercado

Entre los proyectos pioneros de la compañía se encuentra la última generación de cobots de carga pesada, el UR20 y UR30. Estos modelos han sido rediseñados desde cero para aportar la máxima versatilidad en el entorno de producción, adaptándose a una amplia gama de aplicaciones industriales. Además, cuenta con la UR Academy, el programa de formación certificada de la compañía que proporciona formación a través de cursos en línea gratuitos y capacitación presencial, ayudando a los operadores a aprender a programar cobots de acuerdo a las necesidades del negocio y el programa educativo de la compañía, diseñado para acercar la robótica a estudiantes en escuelas, colegios y universidades, mediante el uso de recursos de formación avanzada. 
 

Con un espacio en DFactory Barcelona, la compañía espera aumentar sus posibilidades de generación de nuevos negocios y potenciar la marca entre todo el público y grandes corporaciones que conforman este espacio de innovación. Actualmente, este ecosistema cuenta con unas instalaciones de 17.000 m2 en cuatro plantas, donde ya se han instalado 35 compañías, lo que supone un 85% de ocupación. 
 

   El CZFB acoge en sus instalaciones de DFactory Barcelona a Tetravol
   El CZFB alcanzó un volumen de negocio de 65 millones de euros en 2023

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA