Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Sumará 1.600.000 m2 de superficie

El Grupo Baraka desarrollará el Polígono Logístico de Antequera (Málaga) por 300 millones de euros

Image002 (3)
Se ubica en el enlace entre la A-92 y la autopista AP-45. Fuente: Grupo Baraka.
|

El Grupo Baraka invertirá 300 millones de euros en el desarrollo completo del Polígono Logístico de Antequera (Málaga) que ha adquirido a través de su filial Trilogis y en el que se incluye la adquisición de los terrenos y la construcción de las infraestructuras necesarias. Además, permitirá crear 2.000 puestos de trabajo, consolidando su impacto positivo en la economía local y regional.

 

El proyecto tendrá 1.600.000 m2 de superficie y se proyecta como uno de los principales desarrollos logísticos en el sur de Europa. Se ubica en el enlace entre la A-92 y la autopista AP-45, un punto clave para el flujo de mercancías a nivel nacional e internacional.

 

Trinitario Casanova Baraka

 

Este polígono será un referente logístico, capaz de atraer grandes empresas y generar un efecto multiplicador en el tejido empresarial del país”, Trinitario Casanova, presidente del Grupo Baraka.
 

Instalaciones XXL

El plan incluye la instalación de tres centros de distribución para grandes compañías de alimentación y otras industrias, así como la creación de un moderno centro de datos. Las parcelas netas, con superficies superiores a los 120.000 m2, están diseñadas para albergar naves logísticas de gran formato XXL, adaptadas a las necesidades de las grandes empresas que buscan optimizar sus cadenas de suministro.
 

Trinitario Casanova, presidente del Grupo Baraka, ha señalado: “Este proyecto en Antequera representa mucho más que una operación logística. Es una apuesta decidida por el crecimiento económico de Andalucía y de España. Creemos firmemente en el impacto transformador que tendrá en la región, no solo a nivel económico, sino también social, gracias a la creación de 2.000 empleos directos e indirectos. Este polígono será un referente logístico, capaz de atraer grandes empresas y generar un efecto multiplicador en el tejido empresarial del país. En el Grupo Baraka siempre hemos buscado desarrollar proyectos que marquen la diferencia y que generen valor real. Este enclave en Antequera será un pilar fundamental para el desarrollo logístico nacional y una oportunidad única para posicionar a España como un referente en infraestructuras de distribución de gran formato”.

 

   El auge de los data centers en España impulsa el mercado inmologístico con ventajas para los inversores
   Infraestructuras modernas y bien ubicadas, esenciales para garantizar entregas rápidas, optimizar costes y reducir errores operativos

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA