De acuerdo con los datos estimados para este año para la temporada de Black Friday y Navidad, y teniendo en cuenta las cifras de años anteriores, se espera que los consumidores realicen millones de pedidos en un corto periodo de tiempo, con una gran parte de estas compras concentradas en productos electrónicos, moda y artículos para el hogar. Este incremento de la actividad supone un desafío logístico que requiere soluciones rápidas, eficaces y sostenibles.
En este contexto, los hubs logísticos y las naves estratégicamente ubicadas desempeñan un papel esencial. Estas infraestructuras permiten gestionar enormes volúmenes de paquetes, garantizar entregas en plazos cada vez más cortos y minimizar los errores operativos en un mercado donde las expectativas de los consumidores no dejan de aumentar.
Las ubicaciones cercanas a grandes núcleos urbanos o en corredores logísticos clave son un factor diferenciador que determina la capacidad de las empresas para responder a la creciente demanda. Estas naves no solo aseguran tiempos de tránsito más cortos, sino que también contribuyen a optimizar los costes operativos y a reducir la huella de carbono asociada al transporte.
Óscar Heras, director de GLP España, explica: “El Black Friday es un momento crítico que exige a las empresas logísticas y de retail ser más ágiles que nunca. Contar con infraestructuras modernas, eficientes y bien ubicadas no es solo una ventaja, sino una necesidad en un entorno tan competitivo”.
El crecimiento del e-commerce no solo depende de la tecnología en los procesos de compra, sino también de la capacidad de las infraestructuras logísticas para soportar incrementos exponenciales en la actividad. Los operadores que apuestan por tecnologías de automatización y ubicaciones estratégicas logran reducir en un alto porcentaje los tiempos de entrega en campañas de alta demanda. Además, el avance hacia naves más sostenibles y conectadas está marcando un nuevo estándar en el sector.
“Nuestra nave OAXIS, en Madrid, es un ejemplo de cómo las soluciones logísticas de última generación pueden dar respuesta a los retos actuales del e-commerce. Diseñada con criterios de sostenibilidad y eficiencia operativa, esta infraestructura está preparada para soportar la presión de eventos como el Black Friday y contribuir al éxito de nuestros clientes”, finaliza Heras.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios