Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El plenario de la entidad ha hecho un seguimiento de su plan estratégico

El CZFB alcanzó un volumen de negocio de 65 millones de euros en 2023

Czfb plenari
En la reunión del plenario se aprobaron las cuentas del pasado año. Fuente: CZFB
|

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) registró en 2023 un volumen de negocio de 65 millones de euros y su patrimonio neto alcanza los 626 millones de euros.

 

La entidad ha celebrado una reunión plenaria en la que se han aprobado las cuentas anuales del pasado ejercicio y en las que se muestra un beneficio de 16,36 millones de euros en sus operaciones ordinarias, aumentando con respecto a los 14,8 millones de 2022. 

 

Cabe recordar que su financiación se lleva a cabo íntegramente con fondos propios y con su gestión patrimonial, por lo que todos sus beneficios son destinados a impulsar la innovación y dinamizar la economía.

 

Acuerdo con el Ayuntamiento de Barcelona

Durante el plenario también se ha informado sobre la voluntad de llevar a cabo el contenido del acuerdo de intenciones para el desarrollo del pacto por la vivienda y el desarrollo económico y social de la ciudad de Barcelona entre el Ayuntamiento y la entidad. El objetivo primordial de este acuerdo es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas de la ciudad de Barcelona y consta de 3 puntos esenciales:
 

- La entidad venderá al Ayuntamiento de Barcelona los edificios de Mediatic y Creatic, ubicados en el Distrito 22@, para consolidar un hub de diferentes servicios municipales dedicados a la educación, la atención ciudadana y el desarrollo económico de la ciudad. El Plenario ha autorizado esta operación que todavía está pendiente de valoración económica, pues se debe hacer una due diligence sobre el estado de conservación de los edificios, así como las tasaciones correspondientes.

 

- El consorcio se incorporará al proyecto del antiguo recinto La Escocesa, ubicado en el 22@Norte, donde actualmente se está desarrollo un hub vinculado a la industria creativa, de creación y un proyecto de innovación vinculado a la gastronomía y la alimentación. La entidad se une así a un proyecto liderado por el Ayuntamiento de Barcelona y que tiene por objetivo seguir impulsando la innovación tecnológica para aumentar el tejido económico y el desarrollo de la ciudad.

 

- El CZFB concederá un derecho de superficie por los terrenos de su propiedad de los Cuarteles de San Andreu y de la Marina del Prat Vermell al Ayuntamiento de Barcelona para el desarrollo de casi 2.000 viviendas asequibles -concretamente 1.878- y destinar más de 96.000 m2 a equipamientos diversos en la ciudad de Barcelona.

 

Pere Navarro CZFB


“Hemos llegado a un acuerdo de intenciones con el Ayuntamiento de Barcelona para desarrollar proyectos de progreso económico y social”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

 

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha señalado: “Desde el CZFB siempre nos hemos situado -y lo seguiremos haciendo- como un aliado de la ciudad de Barcelona dando respuestas y soluciones a sus necesidades, en este caso, a una necesidad de suelo urgente y primordial. Por este motivo hemos llegado a un acuerdo de intenciones con el Ayuntamiento de Barcelona para desarrollar proyectos de progreso económico y social para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y de las ciudadanas”. 


Durante la reunión también se ha dado luz verde a la empresa pública para poder llevar a cabo la compra de un activo inmobiliario en la ciudad de Barcelona destinado a oficinas con el objetivo de garantizar los ingresos económicos que hacen posible las actuaciones de promoción económica y social. La ubicación y los detalles de la operación no se pueden revelar debido a que son aspectos que están incluidos en las cláusulas de confidencialidad de la propia operación. 

 

Blanca Sorigué CZFB

 

“Ya estamos trabajando en un nuevo documento para seguir avanzando en materia de progreso económico y social”, Blanca Sorigué, directora general del CZFB.

 

Plan Estratégico

El consejo plenario ha realizado un seguimiento del plan estratégico de la entidad. En este sentido, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha afirmado: “Hoy día ya se han ejecutado prácticamente el 100% de las acciones definidas en el Plan Estratégico del CZFB elaborado en 2019 que estaba basado en lla sostenibilidad del CZFB a largo plazo, el desarrollo económico y social del territorio y la integración urbana y la sostenibilidad medioambiental. Actualmente, ya estamos trabajando en un nuevo documento para seguir avanzando en materia de progreso económico y social”.

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA