Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Compañía especializada en realidad virtual y aumentada

El CZFB acoge en sus instalaciones de DFactory Barcelona a Tetravol

CZFB Tetravol
Tetravol ha desarrollado proyectos en EEUU, Francia, Emiratos Árabes, República Dominicana o China. Fuente: CZFB.
|

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha incorporado al ecosistema de DFactory Barcelona a Tetravol, una compañía fundada en 1998 y especializada en el desarrollo de aplicaciones de realidad virtual y aumentada, experiencias digitales inmersivas e interactivas, proporcionando soluciones completas que van desde el concepto y el diseño hasta el desarrollo y soporte.

 

Esta empresa tiene su sede central en España y está posicionada en su sector a nivel internacional, con proyectos desarrollados en países como Estados Unidos, Francia, Emiratos Árabes, República Dominicana o China, entre otros.

 

Sus productos y servicios abarcan desde soluciones de realidad virtual para la planificación urbana y arquitectónica hasta aplicaciones de VR para el sector educativo y empresarial, pasando por hologramas, configuradores de producto interactivos, simuladores de realidad virtual para la formación y entretenimiento, fotogrametría y gemelos digitales, aplicaciones web3 con realidad extendida, gamificación y desarrollo de metaversos. Sus colaboraciones con los principales proveedores de software y sistemas de automatización les permiten brindar soluciones integrales, adaptadas a las necesidades y retos de cada usuario. 

 

Entre sus últimos trabajos realizados se incluyen el desarrollo de un sistema de realidad aumentada para asistencia en la rehabilitación de la Casa Batlló de Antoni Gaudí, una web 3D para la formación y concienciación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible para la Universidad de Barcelona, un simulador para aviónica sobre el funcionamiento de los motores Turbofan y la experiencia interactiva de Realidad Aumentada Aqua Protectors, instalada recientemente en L’Aquàrium de Barcelona.

 

Pere Navarro CZFB

Nuestro objetivo es seguir fomentando la colaboración entre las empresas, la innovación abierta, y la disrupción tecnológica gracias al talento especializado”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

 

Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB, ha destacado: “Celebramos la incorporación de una empresa mundial tan única como Tetravol en el ecosistema del DFactory Barcelona. Nuestro objetivo es seguir fomentando la colaboración entre las empresas, la innovación abierta, y la disrupción tecnológica gracias al talento especializado, por eso, la llegada de empresas tan punteras como Tetravol es clave”.

 

Hu00e9ctor Zapata Tetravol

No solo implica impulsar el uso de la realidad virtual para enfrentar los desafíos de la industria, sino también explorar nuevos sectores y soluciones en un mundo cada vez más digitalizado”, Héctor Zapata, presidente de Tetravol.

 

Por su parte, Héctor Zapata, presidente de Tetravol, ha afirmado: “No solo implica impulsar el uso de la realidad virtual para enfrentar los desafíos de la industria, sino también explorar nuevos sectores y soluciones en un mundo cada vez más digitalizado. DFactory es un ecosistema de proyectos multidisciplinares, una fuente de soluciones y exploración de nuevos horizontes. Tetravol quiere formar parte de ello, estar presente, establecer sinergias y poner a disposición de todas las compañías sus soluciones y conocimiento en realidad virtual, metaverso y arquitectura digital”.
 

Industria 4.0

El DFactory Barcelona sigue cumpliendo el objetivo de convertirse en la fábrica del futuro, fomentando y desarrollando la industria 4.0, el nuevo talento y las nuevas tecnologías e inversiones, en un espacio inigualable. En este entorno, tecnologías como la impresión 3D, robótica, ciberseguridad y blockchain, inteligencia artificial o sensórica dan lugar a una nueva manera de producir, mucho más sostenible, generando sinergias entre empresas y brindando la posibilidad de establecer alianzas con el resto de las organizaciones presentes en el edificio.

Es un proyecto alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, que facilita la digitalización de la industria como palanca clave para la transición ecológica y potencia la economía circular adoptando nuevos sistemas productivos y de manufactura avanzada sostenibles.

 

Actualmente, cuenta con unas instalaciones de 17.000 m2 en cuatro plantas, donde ya se han instalado más de 30 compañías y en las que trabajan alrededor de 500 personas, unas cifras que avalan su 85% de ocupación. Además, se prevé que en el ejercicio de este año se proyecte la segunda fase del edificio, un impulso que le permitirá alcanzar en los próximos años cerca de 80.000 m2 más, por lo que contará con casi 100.000 m2. Con ello, se prevé que en total trabajen 1.500 personas de forma directa y 5.000 de forma indirecta.
 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA