Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Tienen hasta el día 18 de octubre para presentar documentación y alegaciones

Transportes distribuye 21,8 millones de euros entre siete operadores en la segunda convocatoria de los ecoincentivos ferroviarios

Ferrocarril Pexels (7)
El programa de ecoincentivos ferroviarios tiene una dotación total de 74,6 millones de euros, divididos en tres convocatorias anuales. Fuente: Pexels.
|

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado a Captrain España, Continental Rail, Medway, CSP Logitren, CEFSA, Low Cost Rail y Go Transport Servicios, ayudas por un importe de 21,8 millones de euros para la promoción del transporte de mercancías en tren. Estas ayudas están financiadas con los fondos europeos Next Generation, y forman parte de la segunda convocatoria de ayudas del programa de eco-incentivos ferroviarios del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

 

Por su parte, la otra cara de la moneda es la caída de tráficos que ha provocado que el operador público Renfe Mercancías se quede fuera de los ecoincentivos.

 

La cifra concedida varía entre los 11,1 millones y los 37.000 euros por empresa por los tráficos ferroviarios realizados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2023, periodo en el cual, en conjunto, los siete operadores han transportado un total de 4.053 toneladas netas por kilómetro en los tráficos subvencionados. 

 

Los ecoincentivos se han calculado en función de diferentes variables relacionadas con el desempeño ambiental: la ocupación de los vagones, el tipo de locomotora utilizada y el incremento de tráfico con respecto a la media de los dos años anteriores. Así, a mejor desempeño ambiental, mayor ahorro de emisiones y mayor subvención.

 

La propuesta de adjudicación se publicó el sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Los beneficiarios tienen hasta este 18 de octubre para presentar alegaciones y la documentación que se estime conveniente. Una vez examinadas las alegaciones, se publicará la resolución definitiva.

 

Programa de eco-incentivos

El programa de ecoincentivos ferroviarios tiene una dotación total de 74,6 millones de euros, divididos en tres convocatorias anuales correspondientes a los años 2022, 2023 y 2024. En la primera convocatoria, que subvencionó los tráficos realizados entre el 30 de abril y el 31 de diciembre de 2022, se adjudicaron 26,1 millones de euros a ocho operadoras ferroviarias de mercancías.

 

En la segunda convocatoria, que contaba con un presupuesto inicial de 25 millones, se han subvencionado los tráficos correspondientes a todo el periodo de 2023. La tercera convocatoria se publicará próximamente, y contará con un presupuesto inicial de 23,5 millones de euros para los tráficos que se están realizando durante este ejercicio 2024, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre.

 

Este programa tiene un triple objetivo: consolidar e incrementar la cuota modal del ferrocarril como alternativa a la carretera en el transporte de mercancías; ayudar a los operadores ferroviarios a reducir sus tarifas y mejorar sus prestaciones para aumentar sus tráficos; y mejorar el desempeño medioambiental del tren, incentivando que las operadoras aprovechen las subvenciones para que prioricen también el uso de sistemas de tracción eléctricos.
 

   El Ministerio de Transportes lanza la segunda convocatoria de los eco-incentivos ferroviarios dotados con 25 millones de euros
   25 millones de euros más para descarbonizar el transporte de mercancías, reequilibrando el reparto modal para incrementar el peso del tren

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA