Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


En el segundo semestre busca aumentar la productividad de sus nuevos centros

ID Logistics registra ingresos superiores a los 1.500 millones de euros en los seis primeros meses del año

Id logistics
En este semestre, el grupo ha presentado 14 nuevos proyectos. Fuente: ID Logistics.
|

ID Logistics ha obtenido 1.518,6 millones de euros en ingresos durante el primer semestre de 2024, lo que supone un crecimiento del 18,7%. En estos resultados se incluyen los ingresos de Spedimex. Ajustado por el efecto de perímetro y un efecto divisa generalmente favorable durante este periodo, el crecimiento en términos comparables fue del 14,3% en comparación con el primer semestre de 2023

 

Eric Hémar ID Logistics

“El grupo continúa ganando clientes estratégicos en ambos lados del Atlántico, lo que asegurará su continuo desarrollo durante todo el año”, Eric Hémar, presidente y CEO de ID Logistics.

 

Eric Hémar, presidente y CEO de ID Logistics, comenta: “En el primer semestre de 2024, ID Logistics gestionó eficientemente el crecimiento récord de sus actividades, logrando un aumento adicional en la rentabilidad operativa mientras mantenía su apalancamiento de deuda a pesar del coste de numerosos nuevos proyectos en curso. El grupo continúa ganando clientes estratégicos en ambos lados del Atlántico, lo que asegurará su continuo desarrollo durante todo el año”.

 

De enero a junio, el grupo ha presentado 14 nuevos proyectos y ha experimentado como hitos la situación en Francia, en donde el negocio se mantuvo estable (-0,1%) en el primer trimestre, pero experimentó un repunte con el inicio de nuevos proyectos significativos en el segundo trimestre (este país representa el 27% de los ingresos del grupo). En el resto de Europa, registró un buen crecimiento de los ingresos semestrales, con un aumento del +16,8% en términos comparables, lo que supone el 48% de los ingresos del grupo.

 

Destaca el impulso en Estados Unidos, con un crecimiento de los ingresos en términos comparables del +34,8% (16% de los ingresos del grupo). También ha mostrado un crecimiento en términos comparables del 20,8% en América Latina y Asia (9% de los ingresos del grupo).
 

En este periodo, el grupo continuó mejorando su rentabilidad operativa, con un EBITDA subyacente que subió un 22,4% hasta los 234,6 millones de euros. El margen EBITDA subyacente aumentó 40 puntos básicos hasta el 15,4%.

 

Los ingresos operativos subyacentes aumentaron un 22,7% hasta 58,3 millones de euros, mientras que el margen operativo alcanzó el 3,8% en el primer semestre de 2024, un incremento a pesar del coste de las recientes puestas en marcha, que afectaron significativamente a las actividades en Francia.
 

Beneficio neto

La participación del grupo en el beneficio neto alcanzó los 16,8 millones de euros en estos primeros seis meses de 2024, un aumento del 3,7% en comparación con el mismo periodo de 2023. Los costes financieros netos ascendieron a 14,8 millones de euros, un aumento de 2,8 millones de euros en comparación con 2023, debido en particular a un mayor gasto de capital vinculado al inicio de nuevos proyectos. Otros elementos del resultado financiero corresponden principalmente a la porción de gastos financieros (NIIF 16) de los alquileres pagados por los almacenes y equipos arrendados y facturados a los clientes, que ascendieron a 17,3 millones de euros, un aumento acorde con el fuerte crecimiento del grupo.

 

En estos seis meses, las actividades del grupo generaron 129,1 millones de euros en efectivo después de tener en cuenta las inversiones operativas. La preparación y lanzamiento de nuevos proyectos en el primer semestre del año tuvieron un impacto en la generación de efectivo, tanto en términos de cambios en los requisitos de capital de trabajo como en inversiones operativas, el 80% de las cuales se concentraron en el inicio de nuevos sites, y ascendieron a 57,3 millones de euros, un aumento de 25,9 millones en comparación con el primer semestre de 2023. En general, la generación de efectivo después de la inversión es 18,4 millones inferior a la del primer semestre de 2023.

 

A pesar del fuerte crecimiento del negocio en el último semestre y los correspondientes requisitos de efectivo, la relación de apalancamiento de deuda sobre EBITDA pre-NIIF 16 al 30 de junio de 2024 se mantiene estable en 1,7 veces el EBITDA subyacente.
 

Previsiones 2024 

En la segunda mitad de 2024, el grupo se centrará en aumentar la productividad de los centros lanzados recientemente y asegurar el éxito de las próximas puestas en marcha, en particular el lanzamiento de una tercera plataforma en Salt Lake City (EE.UU.) para una compañía de e-commerce, y la apertura de una nueva plataforma de 50.000 m2 en el Reino Unido para una empresa del sector de la moda.
 

Finalmente, la compañía señala que sus actividades tradicionalmente se benefician de una mayor rentabilidad y generación de flujo de caja en la segunda mitad del año.

 

   ID Logistics aumenta casi un 20% sus ingresos en el segundo trimestre del año
   ID Logistics reorganiza su Junta Directiva y realiza tres nuevos nombramientos

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA