Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Dentro de su ‘Grupo de Trabajo de Transformación Digital’

La AET convoca al sector del transporte para hacer frente a los desafíos en materia de ciberseguridad

Digitalización logística pixabay (1) (1)
En 2023 se registraron más de 450 incidentes de ciberseguridad que comprometieron sistemas OT en Europa. Fuente: Pixabay.
|

La Asociación Española del Transporte (AET) ha presentado una iniciativa dentro de su ‘Grupo de Trabajo de Transformación Digital’ para aumentar la protección de los sistemas operacionales del transporte (OT), un reto que requiere una colaboración estrecha entre todos los actores. 
 

El grupo está compuesto por expertos de las principales compañías y administraciones que operan en todos los modos de transporte. Lo coordinan Néstor Castanedo, responsable de las actividades de transformación digital en la AET, y Jorge Aldegunde, vicepresidente y coordinador de los grupos de trabajo, además contará con la participación de los principales socios de la AET. Su objetivo es abordar el desafío crítico que representa la ciberseguridad en el sector.

 

Juan Manuel Martu00ednez Mouru00edn Asociaciu00f3n Espau00f1ola de Transporte

 

Aportar las mejores soluciones y herramientas que den respuesta al gran reto que supone la ciberseguridad en el transporte”, Juan Manuel Martínez Mourín, presidente de la AET.

 

Juan Manuel Martínez Mourín, presidente de la AET, explica: “El propósito que persigue esta iniciativa es compartir conocimiento, unir puntos de vista, avanzar en I+D y apostar por la capacidad de la industria para aportar las mejores soluciones y herramientas que den respuesta al gran reto que supone la ciberseguridad en el transporte”.

 

Según un informe de la Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA), en 2023 se registraron más de 450 incidentes de ciberseguridad que comprometieron sistemas OT en Europa, con un impacto directo en el transporte y la logística. Estos ataques resaltan la necesidad urgente de reforzar las defensas en el sector del transporte y potenciar las habilidades de los profesionales en esta materia, para proteger tanto las operaciones como la seguridad de los usuarios.

 

Aumento de la ciberseguridad

En este contexto, el Grupo de Trabajo de Transformación Digital volverá a reunirse a partir de septiembre para continuar trabajando en la seguridad de los sistemas operacionales del transporte, fortalecer la comunicación entre todas las partes interesadas y avanzar en el fomento de la formación continua de los profesionales especializados que el sector necesita y que representan, en el contexto actual, un recurso escaso. El objetivo es movilizar las mejores prácticas, las tecnologías emergentes y las estrategias de mitigación de ciberriesgos más efectivas para proteger los sistemas y las infraestructuras del transporte. 
 

Entre las actividades que desarrollará el grupo se encuentra el estudio de tecnologías y metodologías innovadoras para aportar una capa extra de seguridad en los sistemas operacionales del transporte. Además, se enfocará en la formación y concienciación de los profesionales del sector mediante jornadas específicas y visitas a Centros de Operaciones de Seguridad (SOC), permitiendo a los participantes conocer su funcionamiento de primera mano y comprender mejor las estrategias de protección y respuesta ante ciberataques.

 

   La Comisión Europea destinará 739,1 millones de euros para proyectos de transporte en España
   El Ministerio de Industria destina 9,63 millones en ayudas para la ciberseguridad de las pymes españolas

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA