Aristeas Logica, la joint venture creada por Partners Group y Aristeas y que cuenta con activos logísticos de última milla y distribución en Madrid y Barcelona, ha sido refinanciada por ING con 67 millones de euros en una operación que tiene un potencial incremento hasta los 150 millones de euros en un segundo tramo.
La entidad ha actuado como único estructurador, ofreciendo financiación personalizada y como único coordinador verde, contribuyendo así al objetivo global del banco por el impulso de la financiación sostenible.
Se trata de un hito para la compañía bancaria en España, ya que es la primera que se lleva a cabo utilizando el sistema de asesoramiento y certificación ambiental de la construcción de BREEAM, compañía con la que ING llegó a un acuerdo para el desarrollo sostenible de la cartera de activos de la entidad en España y Portugal.
Julián Bravo, Head of Real Estate Finance de ING España y Portugal, destaca: “Esta operación representa nuestro compromiso por una estrategia que prioriza al cliente y la sostenibilidad. Nuestro objetivo es aportar valor de forma transversal desde estos dos ejes, y a través del acompañamiento, el asesoramiento y la financiación formada por una red global y liderada por expertos locales”.
El banco ha cerrado el primer semestre de 2024 con 10 operaciones y superando en un 20% el volumen de ingresos en el segmento de Real Estate respecto al año anterior. Todo ello con una sólida especialización que pone el foco en el sector residencial, tanto en desarrollo como en rentabilidad y logístico, sectores que ya representan un porcentaje relevante de la cartera de Real Estate Finance de ING en Iberia.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios