Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Según la encuesta de SIGMA2 y Amazon

Los compradores rurales ahorran 20,6 euros de media al mes en desplazamientos y transporte gracias al e-commerce

Amazon
En España existen 5.000 pymes en poblaciones de menos de 30.000 habitantes que venden en Amazon. Fuente: Amazon.
|

Las compras por internet en poblaciones de menos de 10.000 habitantes suponen un ahorro de tiempo y dinero para el 56% de los consumidores rurales. Esta es una de las principales conclusiones de la encuesta ‘Comercio electrónico y hábitos de consumo en las zonas rurales y urbanas en España’ que ha realizado SIGMA2, con el impulso de Amazon, a 6.500 españoles adultos para analizar las rutinas de compra por internet.

 

Según el estudio, dos de cada diez encuestados asegura que comprar por Internet les supone un ahorro de hasta 13,7 kilómetros, frente a los 4,8 kilómetros en las ciudades, lo que supone un ahorro económico medio en transporte y desplazamientos de 20,6 euros al mes por persona.

 

Por otra parte, hasta un 20,3% asegura que comprar por internet les supone un ahorro de entre una y dos horas al mes de media. Este ahorro de tiempo es mayor para las personas que viven en municipios con menos de 10.000 habitantes que, de media, ahorran algo más de 2 horas al mes. Respecto a la pregunta sobre a qué dedicarían ese tiempo, tres de cada cuatro personas aseguran que desarrollarían actividades de ocio.

 

Alfonso Serrano Amazon

 

Hemos invertido en infraestructura e innovación para garantizar nuestra capilaridad por todo el territorio”, Alfonso Serrano, director de consumo de Amazon en España.

 

Alfonso Serrano, director de consumo de Amazon en España, afirma: “En Amazon estamos comprometidos con ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes independientemente del lugar en el que vivan y por ello, valoramos mucho acercarnos a las áreas rurales. Desde que llegamos a España hace poco más de 12 años, en Amazon hemos invertido en infraestructura e innovación para garantizar nuestra capilaridad por todo el territorio, que nos permite asegurar el acceso de la comunidad rural a todo tipo de productos e impulsar el potencial económico de estas zonas”.
 

Compra online en zonas rurales

En cuanto a los hábitos de compra, el estudio destaca que nueve de cada diez encuestados ha comprado productos por internet en el último año y el 31,5% compran online entre 2 y 3 veces al mes, con un gasto medio mensual de 105,98 euros. El gasto de quienes residen en municipios de menos de 10.000 habitantes es de 104,46 euros.

 

Entre las categorías de producto que más se han comprado de forma online en los últimos 12 meses, destacan ropa y moda textil, belleza, salud y cuidado personal, y electrónica. En los municipios que tienen menos de 10.000 habitantes es más frecuente la compra online de ropa, artículos de cocina y hogar, bricolaje, productos para mascotas y jardín.

 

Los jóvenes son quienes lideran el proceso de digitalización en la forma en que compran las familias. La mayor parte de las personas (45,8%) que en alguna ocasión han pedido a una persona de su entorno que les compre un producto por internet, recurren a sus hijos. Este porcentaje crece hasta el 69,8% para aquellos con padres mayores de 65 años.

 

Impulso de la economía rural 

El comercio electrónico es un factor clave para el impulso de la economía y las pequeñas empresas en zonas rurales.

 

Amazon cuenta con iniciativas que promueven el desarrollo económico de estas comunidades. Amazon Hub Delivery es su red de colaboradores de entrega vecinal en la que los comercios locales reparten los pedidos, garantizando una entrega más rápida y sostenible, a la vez que se proporcionan nuevas vías de ingreso para estos.

 

En España existen 5.000 pequeñas y medianas empresas localizadas en poblaciones de menos de 30.000 habitantes que venden en Amazon, de estas, cerca de 2.400 están situadas en municipios de menos de 10.000 residentes y exportan a toda la Unión Europea, llegando a millones de clientes mientras su negocio crece y promueven el desarrollo económico de sus comunidades. En conjunto, estas pymes alcanzaron más de 300 millones de euros en ventas internacionales en 2022.

 

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA