Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Según la encuesta de SIGMA2 y Amazon

Los compradores rurales ahorran 20,6 euros de media al mes en desplazamientos y transporte gracias al e-commerce

Amazon
En España existen 5.000 pymes en poblaciones de menos de 30.000 habitantes que venden en Amazon. Fuente: Amazon.
|

Las compras por internet en poblaciones de menos de 10.000 habitantes suponen un ahorro de tiempo y dinero para el 56% de los consumidores rurales. Esta es una de las principales conclusiones de la encuesta ‘Comercio electrónico y hábitos de consumo en las zonas rurales y urbanas en España’ que ha realizado SIGMA2, con el impulso de Amazon, a 6.500 españoles adultos para analizar las rutinas de compra por internet.

 

Según el estudio, dos de cada diez encuestados asegura que comprar por Internet les supone un ahorro de hasta 13,7 kilómetros, frente a los 4,8 kilómetros en las ciudades, lo que supone un ahorro económico medio en transporte y desplazamientos de 20,6 euros al mes por persona.

 

Por otra parte, hasta un 20,3% asegura que comprar por internet les supone un ahorro de entre una y dos horas al mes de media. Este ahorro de tiempo es mayor para las personas que viven en municipios con menos de 10.000 habitantes que, de media, ahorran algo más de 2 horas al mes. Respecto a la pregunta sobre a qué dedicarían ese tiempo, tres de cada cuatro personas aseguran que desarrollarían actividades de ocio.

 

Alfonso Serrano Amazon

 

Hemos invertido en infraestructura e innovación para garantizar nuestra capilaridad por todo el territorio”, Alfonso Serrano, director de consumo de Amazon en España.

 

Alfonso Serrano, director de consumo de Amazon en España, afirma: “En Amazon estamos comprometidos con ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes independientemente del lugar en el que vivan y por ello, valoramos mucho acercarnos a las áreas rurales. Desde que llegamos a España hace poco más de 12 años, en Amazon hemos invertido en infraestructura e innovación para garantizar nuestra capilaridad por todo el territorio, que nos permite asegurar el acceso de la comunidad rural a todo tipo de productos e impulsar el potencial económico de estas zonas”.
 

Compra online en zonas rurales

En cuanto a los hábitos de compra, el estudio destaca que nueve de cada diez encuestados ha comprado productos por internet en el último año y el 31,5% compran online entre 2 y 3 veces al mes, con un gasto medio mensual de 105,98 euros. El gasto de quienes residen en municipios de menos de 10.000 habitantes es de 104,46 euros.

 

Entre las categorías de producto que más se han comprado de forma online en los últimos 12 meses, destacan ropa y moda textil, belleza, salud y cuidado personal, y electrónica. En los municipios que tienen menos de 10.000 habitantes es más frecuente la compra online de ropa, artículos de cocina y hogar, bricolaje, productos para mascotas y jardín.

 

Los jóvenes son quienes lideran el proceso de digitalización en la forma en que compran las familias. La mayor parte de las personas (45,8%) que en alguna ocasión han pedido a una persona de su entorno que les compre un producto por internet, recurren a sus hijos. Este porcentaje crece hasta el 69,8% para aquellos con padres mayores de 65 años.

 

Impulso de la economía rural 

El comercio electrónico es un factor clave para el impulso de la economía y las pequeñas empresas en zonas rurales.

 

Amazon cuenta con iniciativas que promueven el desarrollo económico de estas comunidades. Amazon Hub Delivery es su red de colaboradores de entrega vecinal en la que los comercios locales reparten los pedidos, garantizando una entrega más rápida y sostenible, a la vez que se proporcionan nuevas vías de ingreso para estos.

 

En España existen 5.000 pequeñas y medianas empresas localizadas en poblaciones de menos de 30.000 habitantes que venden en Amazon, de estas, cerca de 2.400 están situadas en municipios de menos de 10.000 residentes y exportan a toda la Unión Europea, llegando a millones de clientes mientras su negocio crece y promueven el desarrollo económico de sus comunidades. En conjunto, estas pymes alcanzaron más de 300 millones de euros en ventas internacionales en 2022.

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA