Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Su entrada en vigor se produjo en agosto de 2023

Detectan problemas de conexión en los nuevos tacógrafos de segunda generación

Tacógrafo
La empresa transportista podría ser sancionada por la falta de conexión. Fuente: Fenadismer.
|

Varios Estados miembros han detectado problemas en el nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación al producirse deficiencias de conexión con el sistema de geolocalización de la red europea de navegación por satélite Galileo, ya que la antena de conexión al ir instalada en el interior de los vehículos no emite correctamente, lo que podría obligar a instalar un nuevo dispositivo exterior en todos los vehículos.

 

Así, se ha constatado que los aparatos funcionan mal durante los días nublados, llegando a perderse parcialmente la señal, lo que ocurre también si el vehículo circula por zonas urbanas con edificios altos. Problemas de conexión similares se producen si la antena está enfocada hacia el norte o si no hay un número mínimo de satélites disponibles al mismo tiempo. Esto supone un riesgo para la empresa transportista, que puede llegar a ser sancionada por el mal funcionamiento del tacógrafo.

 

Estas anomalías detectadas obligarán a que la Comisión Europea junto con los Estados miembros tengan que adoptar medidas legislativas y técnicas que sean necesarias para resolver esta situación y evitar ocasionar nuevos perjuicios a las empresas transportistas que tengan vehículos equipados con los nuevos tacógrafos. 

 

Este nuevo tacógrafo suma una nueva incidencia a las que ya se han producido desde su implementación.

 

Plazos de sustitución

A su entrada en vigor, el 23 de agosto de 2023, la falta de stock suficiente por parte de las dos únicas multinacionales homologadas a nivel europeo para producirlos, obligó a que la Dirección General de Tráfico habilitara un régimen extraordinario de prematriculación para que miles de transportistas pudieran matricular los camiones y autobuses nuevos que adquirieron a partir de dicha fecha, pero equipados con la anterior versión del tacógrafo, con el perjuicio adicional de que aquellos que realicen transporte internacional tendrán que sustituir el aparato tacógrafo instalado por uno nuevo inteligente de segunda generación antes de agosto de 2025, sin que a fecha de hoy sepan quién va a asumir el coste de dicha adaptación.

 

Asimismo, deberán cambiarlo todos los demás vehículos de transporte actualmente en circulación, que se dediquen a transporte internacional, y que vayan equipados con tacógrafos analógicos o digitales de anterior generación anteriores al 15 de junio de 2019, que tendrán también la obligatoriedad de instalar el de segunda generación antes del próximo mes de diciembre, así como los vehículos que lleven actualmente instalado un tacógrafo inteligente de primera generación, que deberán sustituirlo por el de segunda generación antes de agosto de 2025, lo que se estima que afectará a más de un millón de vehículos de transporte en toda Europa, de los que unos 140.000 serán españoles
 

   Los transportistas solo han solicitado un 15% de las ayudas europeas para la digitalización
   El proceso de digitalización de las pymes y autónomos del transporte de mercancías por carretera no está consolidado

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA