Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
El plazo termina el próximo 30 de junio

Los transportistas solo han solicitado un 15% de las ayudas europeas para la digitalización

Camiones pxhere
Solo un 10% de los vehículos afectados han sustituido los tacógrafos. Fuente: PXHere.
|

El Ministerio de Transportes ha informado que, hasta el pasado 29 de febrero, solo se había solicitado un 15% del total presupuestado de media en toda España de la línea de ayudas dirigidas a la modernización y digitalización de las empresas transportistas que se articulan a través del denominado Cheque Moderniza, en ejecución del Real Decreto 902/2022 aprobado por el Gobierno central a finales de 2022, dotado con un presupuesto total estimado de 110 millones de euros, y promovidas al amparo de los fondos europeos Next Generation.

 

Estas ayudas pueden destinarse a varias soluciones digitales, entre otras, la implantación del documento de control electrónico, la actualización de los sistemas de gestión a la explotación de las empresas, la implantación de sistemas ERP así como la instalación del nuevo tacógrafo inteligente de segunda generación.
 

Las comunidades autónomas gestionan las ayudas y preocupa el escaso porcentaje de fondos utilizados en regiones con una fuerte presencia de flotas que realizan transporte internacional, como es el caso de Madrid con solo el 4,08%, Andalucía con el 4,79%, la Comunidad Valenciana con el 5´07%, Murcia con el 5,22% o Cataluña con el 10,45%. En el lado opuesto se sitúan Asturias con más del 100% del presupuesto ya solicitado y Galicia con el 75,69%.
 

Sustitución del tacógrafo

Por ello, Fenadismer anima a todos los autónomos y empresas transportistas que aún no lo hayan hecho, a que soliciten las ayudas a la mayor brevedad, especialmente aquellos que por realizar transporte internacional están obligados a sustituir los tacógrafos de sus vehículos, teniendo en cuenta que el plazo máximo para pedirlas finaliza el próximo 30 de junio

 

En concreto, todos los vehículos que lleven instalado un tacógrafo analógico o digital no inteligente, esto es, todos los anteriores a junio de 2019, tendrán la obligatoriedad de instalar un tacógrafo inteligente de segunda generación antes de que finalice diciembre de este año, ampliándose dicho plazo 8 meses más para los vehículos que lleven instalado un tacógrafo inteligente de primera generación.

 

Sin embargo, y pese a que apenas quedan menos de 8 meses para dicha fecha límite, según las estimaciones de la asociación, a fecha de hoy, solo un 10% de los vehículos afectados habrían llevado a cabo el proceso de sustitución de sus tacógrafos, pese a que la flota afectada ronda los 130.000 camiones, de ahí la conveniencia de que los transportistas inicien dicho trámite lo antes posible para evitar que sus vehículos puedan quedar paralizados a partir de enero por no haber podido llevar a cabo con anticipación el retrofit en sus vehículos. 

 

   Transportes impulsa su apuesta por la movilidad sostenible con una nueva secretaría y dirección general
   A cierre de 2023, se estima que el transporte de mercancías crezca en torno al 4% en España y Portugal

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA