Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Francisco Martínez López, presidente de la Asociación Española de Empresas de Mensajería (AEM)

La mensajería, eslabón fundamental en la cadena de suministro

Foto AEM
Francisco Martínez López, presidente de la Asociación Española de Empresas de Mensajería (AEM). Fuente: AEM.
|

La actividad de la mensajería llego a España en los años ochenta, primero implantándose como un modelo de autónomos y continuando con la regulación y profesionalización del trabajo por cuenta ajena. Con este auge de la actividad, se dio paso en 1983 a la constitución de la Asociación Española de Empresas de Mensajería, que nos trajo un convenio que mejoraba las condiciones y las relaciones laborales con los trabajadores. Se establece la figura del andarín, mensajero con bicicleta, motocicleta y vehículo ligero. Todas estas categorías profesionales son la base de los servicios que realizan las empresas de mensajería hoy en día. 

 

La evolución en nuestro sector nos ha permitido cubrir las necesidades actuales de la sociedad. Nos hemos adaptado a nuevas tecnologías, a vehículos eléctricos, a entregas en franjas u horarios concertados y al seguimiento online de los envíos. En definitiva, la mensajería se va adecuando con excelencia a todos estos cambios que nos dicta el mercado. 

 

Por otro lado, continuamos teniendo grandes retos para seguir avanzando, pues en algunas ciudades se está pretendiendo demonizar las entregas por parte de los repartidores. Es cierto que cada vez hay más personal de reparto en las calles por el progresivo aumento del comercio electrónico y de los pedidos de comida a domicilio, por lo que la tarea de las administraciones debe enfocarse en armonizar y coordinar las necesidades que la sociedad demanda con los servicios que las empresas ofrecen. 

 

Sin duda lo más ecológico, rápido y eficaz es que un mensajero nos traiga a casa estos pedidos. Si comparamos lo que esto supondría para el medio ambiente haciéndolo cada consumidor usando su propio vehículo, obtendríamos la respuesta. 

 

El crecimiento del e-commerce ha llevado a una diversificación de los servicios ofrecidos, incluyendo entregas en el mismo día, puntos de recogida y opciones de devolución más flexibles. Además, la competencia en el sector se ha intensificado, motivando a las empresas a innovar continuamente y mejorar sus procesos. Las devoluciones en el e-commerce se han convertido en un tema crítico tanto para los consumidores como para las empresas. Aunque ofrecen una ventaja competitiva y son un factor decisivo para muchos compradores, su gestión representa un desafío significativo. 

 

Hoy en día, la mensajería es un eslabón fundamental en la cadena de suministro, con un enfoque creciente en la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental. La implementación de vehículos eléctricos, soluciones de logística verde y la optimización de rutas para minimizar las emisiones de carbono son tendencias que están moldeando el futuro de la mensajería. En resumen, el sector continúa evolucionando para proporcionar un servicio eficiente, flexible y respetuoso con el medio ambiente, respondiendo a las crecientes necesidades de los consumidores en la era digital. Uno de los temas pendientes es trasladar el coste que estos servicios conllevan, siendo conscientes del reto desafiante que supone. Creemos que es necesario poner en valor el verdadero servicio que realizan estas empresas y el esfuerzo económico que les implica.

 

Artículo publicado en el nº294 de Logística Profesional (pág 28)

 

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA