Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Durante una jornada celebrada en el SIL 2024

Cimalsa analiza las necesidades inmologísticas de las empresas

Cimalsa SIL2024
También se presentó el mapa de las terminales estratégicas que forman parte del PETC. Fuente: Cimalsa.
|

Cimalsa organizó la jornada Smart Logistics bajo el título ‘Conversamos… ¿singulares o irrelevantes? Más allá del suelo. Calidad vs Cantidad’, en el marco de SIL 2024, celebrado en Fira de Barcelona.

 

Isaac Albert, presidente y consejero delegado de Cimalsa, destacó al inicio de la sesión: “La logística no vive solo del suelo; las empresas también valoran la formación y poder retener el talento, los territorios urbanos bien consolidados y las comunicaciones. Se deben aprovechar las infraestructuras existentes como los puertos y el aeropuerto y prever cuáles son las que serán necesarias y rentables”.

 

La jornada acogió una mesa redonda que estuvo coordinada y moderada por Fina Jarque, directora corporativa de Cimalsa, en la que intervinieron el presidente de la entidad, Laia Garriga, responsable de transferencia tecnológica de la unidad de inteligencia artificial aplicada de Eurecat, Oscar Martín, director de leasing & customer experience de Prologis, Belen Tascón, program manager de la Dirección General de Industria de la Generalidad de Cataluña, y Jordi Salvat, director de proyectos del Instituto Catalán del Suelo (Incasòl).

Durante la sesión se puso de manifiesto la importancia de poner en valor todo el ecosistema y las infraestructuras existentes, más allá del número de metros de suelo disponibles en una zona determinada. 

 

“Desde la Generalitat de Catalunya se ha hecho una apuesta muy clara por la reindustrialización del país, y la logística incrementa el precio del suelo, evidentemente; pero la logística es imprescindible para la industria, por eso se debe trabajar y hacer pedagogía para que las empresas entiendan que no todo debe pasar o debe estar en Barcelona y en su área metropolitana”, tal y como explicó Isaac Albert, presidente y consejero delegado de Cimalsa. 

 

En el debate se destacaron los distintos aspectos que las empresas de logística valoran a la hora de tomar una decisión tan relevante como la ubicación de sus instalaciones y se destacó como prioritarias las buenas comunicaciones de transporte, la disponibilidad de una mano de obra calificada y los precios del suelo. La reindustrialización que se está realizando a partir del Plan Nacional de Industria es también una oportunidad para el sector de la logística. 

 

Desde el sector privado, Oscar Martín, de Prologis, afirmó que en el mercado existe una demanda real para que la logística crezca más allá del 15% que actualmente representa dentro de la economía catalana, aunque este incremento ha de venir por una apuesta en la calidad, con la formación y retención del talento. En esta línea, para dar el salto cualitativo, la tecnología fue considerada como un motor para conseguir ese valor añadido, como destacó Laia Garriga

 

Terminales estratégicas

En la sesión del Ágora Transport ‘Europa se implica en la colaboración público-privada. Valoramos las terminales ferroviarias’, se presentó el mapa de las terminales estratégicas que forman parte del PETC (Plan Estratégico de Terminales en Cataluña).

 

Simó Batlle, director técnico de Cimalsa, y Jonatan Calafi, de la Oficina Técnica de Colaboración Publicoprivada de Movilidad y Logística de la Secretaría de Mobilitat i Infraestructures del Departament de Territori de la Generalitat de Cataluña, explicaron los diferentes aspectos a valorar a la hora de planificar una infraestructura como una terminal multimodal. En este sentido, señalaron la demanda, el mercado y las diferentes formas de gestionar la terminal para que se convierta en un servicio que tenga rendimiento económico. 

 

“Estamos trabajando con el apoyo del BEI dentro de su programa de asesoría InvestEU con un acuerdo de colaboración en consultoría para priorizar las terminales estudiadas valorado en un millón de euros” destacó Batlle
 

Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA