Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Óscar Puente, ministro de Transporte y Movilidad Sostenible, presidió su inauguración

El SIL muestra su apuesta por la innovación y la digitalización en la apertura de su edición 2024

Sil2024
El CZFB organiza esta feria en la que se congrega toda la cadena de suministro hasta el 7 de junio en Barcelona. Fuente: M. A.
|

El SIL 2024 ha abierto sus puertas con un acto de inauguración presidido por Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible. El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) organiza esta feria en la que se congrega toda la cadena de suministro hasta el 7 de junio en el pabellón 8 del recinto de Plaza España de Fira de Barcelona.

 

Oscar Puente Ministro Transportes

El SIL es una herramienta crucial que demuestra lo que Barcelona y España pueden aportar a la industria logística a nivel global”, Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible.

 

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, destacó en su intervención: “Es un honor estar aquí en Barcelona para celebrar la inauguración de una importante feria de logística. El SIL es una herramienta crucial que demuestra lo que Barcelona y España pueden aportar a la industria logística a nivel global. La descarbonización del sector logístico se logrará apostando por la innovación y desarrollando una cadena de suministro verde. En cuanto al Corredor del Mediterráneo, este será imprescindible para la revolución industrial global. Actualmente, el 70% del corredor está ejecutado o en ejecución, y el 30% restante está en tramitación, lo que confirma el compromiso del gobierno con el sector”.

 

Jaume Collboni Ayuntamiento de Barcelona

 

Barcelona apuesta por la diversificación económica, innovando para reducir emisiones y minimizar el impacto en el espacio público”, Jaume Collboni, alcalde de Barcelona. 

 

A continuación, Jaume Collboni, alcalde de Barcelona, señaló: “Es un honor participar en esta feria líder en logística, un acto que refleja uno de los objetivos del Ayuntamiento de Barcelona: proyectar la ciudad al ámbito global. Barcelona apuesta por la diversificación económica, innovando para reducir emisiones y minimizar el impacto en el espacio público. La ciudad está implementando proyectos de última milla en colaboración con empresas y asociaciones, facilitando el transporte de mercancías sin afectar la vida urbana. Es necesaria una mayor inversión en la industria ferroviaria y en la movilidad de personas y mercancías, con un fuerte énfasis en la colaboración público-privada para afrontar estos desafíos”.

 

Ester Capella Generalitat Cataluña

“La cadena logística es estratégica, nos permite avanzar como país y posicionarnos en el mercado internacional”, Esther Capella, consejera de Territorio de la Generalitat de Cataluña.

 

En esta línea, Esther Capella, consejera de Territorio de la Generalitat de Cataluña, añadió: “Las empresas, organizaciones y entidades hacen una contribución vital al sector logístico, y el compromiso de la Generalitat está alineado con ellas. La cadena logística es estratégica, nos permite avanzar como país y posicionarnos en el mercado internacional. Cataluña ya está dando un paso adelante, y no lo estamos haciendo solos, lo hacemos con la colaboración privada. La logística es esencial para la competitividad industrial del país”.

 

Pere Navarro CZFB

Una edición que está claramente marcada por la innovación y la digitalización y reafirma su vocación de posicionar la logística como sector esencial en nuestro día a día”, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB.

 

En palabras de Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB: “El SIL vuelve una edición más con toda su fuerza, con 650 empresas participantes y un 35% de internacionalidad, con presencia de países de los cinco continentes y en una edición que está claramente marcada por la innovación y la digitalización y reafirma su vocación de posicionar la logística como sector esencial en nuestro día a día”.

 

Blanca Sorigué CZFB

 

“Este año contamos con la presencia de 120 startups y con 176 novedades presentadas en exclusiva mundial por las empresas participantes”, Blanca Sorigué, directora general del CZFB.

 

Por último, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, resaltó: “Este año contamos con la presencia de 120 startups y con 176 novedades presentadas en exclusiva mundial por las empresas participantes, una cifra récord que indica la buena salud del SIL como escaparate mundial donde presentar las innovaciones de un sector fundamental e imprescindible para la economía”.

 

650 empresas participantes

Esta nueva edición de la feria estará marcada por la innovación y la digitalización, sirviendo de escaparate de las últimas soluciones tecnológicas aplicadas a la logística

 

Durante los tres días en los que se desarrollará el certamen, las 650 empresas participantes presentan 176 novedades en exclusiva mundial, cifra que reafirma el encuentro como una de las mayores ferias mundiales de logística, transporte, intralogística y supply chain. Además, contará con la presencia de 120 startups, la mayor participación de empresas emergentes de la historia de la feria, que tendrán la oportunidad de presentar sus ideas más disruptivas.

 

Asimismo, la feria se posiciona de nuevo como la cita ineludible del sector para hacer networking, con una completa agenda de más de 150 eventos organizados por las mismas empresas participantes en el certamen, así como un extenso programa de conocimiento del SIL International Knowledge, que contará con la participación de 320 speakers de primer nivel.

 

Por otra parte, a fin de hacerse eco del potencial logístico de España, el evento contará con una de las mayores participaciones de Comunidades Autónomas de su historiaAragón, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Euskadi, Extremadura, Galicia y Región de Murcia estarán presentes y tendrán una participación muy destacada. En el caso de Aragón, hoy celebró el día de su comunidad con un acto que tuvo lugar en su propio stand y al que acudieron Octavio López, consejero de Fomento, Vivienda, Movilidad y Logística y presidente de APL, Raquel Campos, directora general de Planificación Estratégica y Logística, y Pedro Sas, gerente de Aragón Plataforma Logística. Del mismo modo, Extremadura y Región de Murcia presentaron durante la primera jornada su oferta logística.

 

MedaLogistics Week

En esta primera jornada de la feria, se inauguró también la Mediterranean Logistics & Transport Week 2024 (MedaLogistics Week Barcelona 2024), la cumbre logística de referencia de Europa, Asia y África que organizan un año más la Asociación de Cámaras de Comercio del Mediterráneo (ASCAME) y el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), que en su 20ª edición pone el foco en unir los tres continentes -Europa, Asia y África- a través del Mediterráneo y la logística, durante las jornadas del 5 y 6 de junio.
 

Premios SIL 2024

La jornada finaliza en el Hotel Torre Melina de Barcelona, donde tendrá lugar ‘La Nit de la Logística’, la gran cena de gala del sector, en la que se hará entrega de los Premios SIL 2024 que reconocen a los mejores proyectos de talento joven y reskilling, al ODS 5 en el sector de la logística, la mejor startup y la mejor innovación presentada en la feria entre las 650 empresas participantes.

 

   176 novedades se darán cita en exclusiva mundial en el SIL 2024
   Ocho comunidades autónomas presentarán su potencial logístico en la próxima edición de SIL Barcelona

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA