La Comunidad de Madrid ha anunciado el estímulo de un gran parque logístico en Arganda del Rey, que contará con casi tres millones de m2 de superficie, y con el cual potenciará la región como polo de atracción para el intercambio de mercancías a nivel internacional y el empleo.
Durante su visita a este suelo industrial, que se encuentra en torno a dos importantes avenidas de la localidad que transcurren en paralelo a la A-3 (autovía del Este), Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, destacó: “Un área muy bien comunicada que se destinará al almacenamiento, gestión y distribución de diferentes productos, con la que reforzaremos el papel estratégico del territorio madrileño en este ámbito”.
La aprobación definitiva por parte del ayuntamiento argandeño del Plan Parcial, permitirá al Gobierno regional impulsar la actividad empresarial del sureste y, especialmente, de las poblaciones de la zona. En estos terrenos, cuyo propietario es la empresa pública Planifica Madrid, el Ejecutivo autonómico realizará una inversión de 90 millones de euros.
Dispondrá de parcelas que podrán superar los 360.000 m2 y ofrecerá a los operadores nacionales e internacionales un emplazamiento con infraestructuras de calidad y alta tecnología.
Asimismo, su ubicación permite aprovechar grandes ventajas como los enlaces directos con la autovía antes mencionada y la autopista R-3, su proximidad con la Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional Adolfo Suárez Madrid-Barajas y la conexión con los flujos de mercancías del Puerto de Valencia.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios