Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se presentó el informe ‘Carga Aérea Madrid - México’

Foro MADCargo y AMACARGA firman un acuerdo de colaboración durante un encuentro celebrado en Madrid

MADCargo
Uno de los momentos clave de la jornada fue la presentación del informe ‘Carga Aérea Madrid - México’. Fuente: MADCargo.
|

La Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid acogió el encuentro ‘Fortaleciendo Vínculos Aéreos con México - Colaboración AMACARGA y Foro MADCargo’, como pre-congreso de Madrid Air Cargo Day, y al que acudieron actores principales de la industria de carga aérea para firmar un acuerdo de colaboración entre la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (AMACARGA) y el Foro Madrid Carga Aérea (MADCargo)

 

Luis Miguel Torres, director general de Transportes de la Comunidad de Madrid, llevó a cabo la apertura oficial de la jornada destacando la relevancia del transporte aéreo en el desarrollo económico y comercial de la región. En su intervención, subrayó la importancia de fortalecer las conexiones aéreas entre México y Madrid, facilitando así el comercio internacional y la entrega eficiente de productos sensibles. 

 

Durante el evento, se presentó un informe detallado elaborado por el Observatorio de Carga Aérea de Foro MADCargo sobre el transporte de mercancías por vía aérea entre México y España. Este documento reveló datos clave como el incremento del 13.6% en la carga transportada en 2023 comparado con 2022, y el crecimiento del 14.9% respecto a 2019. Además, los datos del primer trimestre de 2024 muestran un aumento significativo, con crecimientos mensuales del 29.30% en enero, 30.06% en febrero y 25.51% en marzo, en comparación con el mismo período del año anterior.

 

Este encuentro también contó con la presencia de Moisés Solís, presidente de ALACAT, Eva María Muñoz Pineda, vicepresidenta de AMACARGA, y Jesús Cuellar, presidente de Foro MADCargo, quienes aportaron perspectivas sobre las oportunidades y desafíos del transporte aéreo en la región

 

Uno de los momentos clave fue la presentación del informe ‘Carga Aérea Madrid - México’, a cargo de Javier Arán, vicepresidente 1º de Foro MADCargo, quien ofreció un análisis detallado del papel de Madrid como hub logístico para Latinoamérica y Estados Unidos. La mesa redonda que siguió, moderada por Pedro López Manjón, de RTVE, exploró cómo México se posiciona como un centro de negocios estratégico, y en la que participaron expertos como Víctor Cruz y Jorge Cañedo, de AMACARGA, y Eduardo Pérez de Casa México, entre otros. 

 

El punto culminante de la jornada fue la firma del acuerdo de colaboración entre Foro MADCargo y AMACARGA, un paso significativo hacia el fortalecimiento de la cooperación entre ambas entidades para impulsar el crecimiento del sector de carga aérea. Esta alianza estratégica busca optimizar las cadenas de suministro y reducir los tiempos de tránsito, beneficiando a industrias clave como la farmacéutica, perecederos y moda.

 

Finalmente, Eduardo San Román, director general del Centro de Transportes de la Consejería de Transportes e Infraestructuras, junto con Moisés Solís, Eva María Muñoz Pineda y Jesús Cuellar, clausuraron el evento con una presentación del Congreso ALACAT Madrid 2025, destacando la importancia de continuar con estos esfuerzos colaborativos en el futuro.

 

   Foro MADCargo expone su Agenda Estratégica 2026
   La carga aérea registra un crecimiento interanual del 11,9% en febrero

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA